Andrea Folgueiras será la nueva directora global de Tecnología e Información de Telefónica y Juan Azcue pasará a ser el director de Estrategia y Desarrollo Corporativo

Andrea Folgueiras será la nueva directora global de Tecnología e Información de Telefónica en sustitución de Enrique Blanco, que finalizará su etapa profesional en la compañía el próximo 31 de marzo.

Juan Azcue pasará a ser el director de Estrategia y Desarrollo Corporativo del Grupo en lugar de Mark Evans, que dejará Telefónica a partir del próximo 1 de enero.

El Consejo de Administración de Telefónica ha aprobado hoy, a propuesta de su presidente ejecutivo, José María Álvarez-Pallete, los siguientes cambios en el Comité Ejecutivo:

Enrique Blanco, director global de Tecnología e Información (GCTIO) de Telefónica, finalizará su etapa profesional en el Grupo el próximo 31 de marzo de 2025 tras una exitosa carrera de 40 años en la compañía. Andrea Folgueiras, quien formaba parte del plan de sucesión, será la nueva GCTIO a partir de esa fecha, integrándose como miembro del Comité Ejecutivo de Telefónica.

Andrea Folgueiras es Ingeniera Electrónica, egresada de la Universidad de Buenos Aires. Realizó un MBA en ESEADE. Cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector de telecomunicaciones con cargos de responsabilidad en diferentes países. En 1991 ingresó en el Grupo Telefónica en Argentina, donde se convirtió en la directora de Tecnología (CTO) en 1997. En 2007 asumió la dirección de Tecnología de Telefónica Deutschland, en 2013 fue nombrada CTO de Telefónica Brasil y desde 2016 es directora de Tecnología e Información (CTIO) de Hispanoamérica. Es miembro de los Consejos de Internet para Todos en Perú, y de Onnet Fibra en Colombia y Chile.

Telefónica agradece a Enrique Blanco su liderazgo tecnológico en las operaciones y los sistemas durante todos estos años, en los que ha marcado una hoja de ruta en la industria telco que ha permitido al Grupo ser un referente tecnológico y ofrecer a los clientes de la compañía redes de nueva generación en los principales mercados.

Mark Evans iniciará también a partir de enero 2025 una nueva trayectoria profesional fuera de Telefónica después de 13 años en el Grupo. Juan Azcue reemplazará a Mark como director de Estrategia y Desarrollo Corporativo, y formará parte del Comité Ejecutivo a partir del 1 de enero.

Juan Azcue es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Inició su carrera en la oficina de Madrid de KPMG en 1999, primero en el área de auditoría y posteriormente en el equipo de Corporate Finance.

En 2004 ingresó en el equipo de Fusiones y Adquisiciones de Telefonica SA, donde participó en la ejecución de transacciones históricas como la compra de O2, la privatización de Cesky Telecom o la adquisición del 50% de VIVO. En 2019 asumió la dirección de dicha área, y desde entonces lideró la ejecución de transacciones estratégicas como la fusión de O2 con Virgin Media en Reino Unido o la venta del negocio de torres de Telxius.

Telefónica agradece a Mark Evans su excepcional contribución a la hora posicionar Telefónica para afrontar los retos de futuro. Primero, como CEO de O2 UK, donde alcanzó un crecimiento sostenido en la operación y consiguiendo ser una compañía referente en el mercado por su innovación y experiencia de cliente. Posteriormente, como director global de Estrategia y Desarrollo Corporativo, desde donde lideró un nuevo plan de compañía que se agrupa en torno a tres objetivos clave: Crecimiento, Rentabilidad y Sostenibilidad (GPS, por sus siglas en inglés).

Esta renovación del Comité Ejecutivo de Telefónica mantiene intacto su propósito de generar valor para todos sus grupos de interés y el compromiso de cumplir con los objetivos financieros y operativos de la compañía.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.