Designit reestructura su equipo de liderazgo con un enfoque centrado en el diseño de experiencias digitales

Designit, empresa global de diseño y estrategia que se especializa en ayudar a las organizaciones a desarrollar soluciones innovadoras y centradas en el usuario, ha reorganizado su equipo directivo con dos nuevos nombramientos. De esta manera, Carlos Úbeda es el nuevo Experience Design Director y Jesús Sotoca ocupa ahora el cargo de Insights & Strategy Director. Estos cambios se enmarcan en el nuevo plan estratégico del estudio que persigue tener relaciones más estrechas con sus clientes.

Desde su incorporación a la compañía en 2010, Carlos Úbeda, ingeniero en informática por la Universidad Pontificia Comillas, ha desarrollado su carrera como diseñador digital y, en los últimos años, como Lead User Experience Designer. Sus conocimientos sobre tecnología los ha vinculado con el diseño de productos digitales y los ha desarrollado en proyectos para empresas como Enagás, BBVA, Repsol, Santander, Iberdrola o Telefónica. Durante su trayectoria profesional, en la que ha formado parte de empresas como Tuenti, Oxxigeno o enVision, ha impulsado equipos orientados a la experiencia del usuario, su mayor área de especialización.

Asimismo, Carlos ha desempeñado el cargo de profesor y director en el máster de Diseño Editorial del Istituto Europeo di Design. Debido a su experiencia, a partir de ahora será la figura responsable en Designit de aquellas líneas de trabajo relacionadas con la experiencia de usuario. Entre sus funciones, Carlos tendrá la responsabilidad de liderar la disciplina de diseño y desarrollar al equipo completo de diseñadores.

Por su parte, Jesús Sotoca acaba de celebrar 20 años en la compañía. Como licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas (Universidad Complutense de Madrid), comenzó su carrera en Ketchum y pasó por otras empresas como Dnx Group (convertida hoy en Designit). Al igual que Carlos Úbeda, ha seguido vinculado al ámbito académico, compartiendo sus conocimientos en entidades de referencia como la Escuela de Organización Industrial, el h2i Institute o el Istituto Europeo di Design.

Especializado en la definición de insights y el diseño de estrategias, ha coordinado equipos y ha gestionado proyectos de diversa naturaleza como la experiencia de cliente, el diseño de servicios, la transformación digital o los programas de innovación. Desde Designit, ha liderado proyectos servicio a compañías de distintos sectores, como Vodafone, Naturgy, Fundación ONCE o Eurofred.

“Seguimos creciendo como compañía y estoy muy emocionado con esta nueva oportunidad, agradecido por la confianza que el equipo ha depositado en mí y con muchas ganas de afrontar todos los retos y proyectos que están por venir”, afirma Jesús Sotoca, Insights & Strategy Director en Designit Madrid.

Tras esta reorganización, Designit cuenta actualmente con un total de 65 empleados en España, cuya diversidad de perfiles dan cobertura a un amplio espectro de disciplinas dentro del ecosistema del diseño estratégico en España.

Carlos Úbeda estrena su cargo en una ponencia para Fintech Innovation Summit 2023

Tras su reciente nombramiento, Úbeda participará el próximo 14 de noviembre en el evento de referencia sobre finanzas y tecnología, Fintech Innovation Summit 2023. En esta cita, Carlos compartirá con la audiencia del evento de carácter financiero algunos de sus casos de éxito en el sector bancario, entre cuyos clientes se encuentran grandes empresas como BBVA, Bankinter o Banco Santander.

“Estoy muy agradecido por la confianza que ha depositado Designit en mí, creo firmemente en que la calidad en el diseño es la base de nuestros proyectos, algo que han afirmado numerosas empresas españolas tras trabajar con nosotros. Prueba de ello son nuestros casos de éxito, que compartimos con nuestra comunidad en eventos de referencia como Best!N Retail, ponencias en The Valley o, próximamente, en Fintech Innovation Summit”, declara Carlos Úbeda, Experience Design Director en Designit Madrid.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.