Miguel Lucas, Director Senior Global de Innovación en LLYC (se encargará de consolidar el liderazgo de la firma en la incorporación de tecnologías emergentes)

Miguel Lucas promociona a Director Senior Global de Innovación en LLYC. Desde esta posición será el responsable de liderar y ampliar la visión corporativa en esta área, integrando soluciones avanzadas en el campo del aprendizaje automático y la inteligencia artificial en todos los segmentos de la empresa. Además, supervisará el desarrollo e implementación de iniciativas estratégicas de innovación fomentando la colaboración entre los diferentes equipos de la consultora. Su liderazgo será clave para consolidar la posición de la firma a la vanguardia en la incorporación de tecnologías emergentes que respondan a las necesidades cambiantes del mercado y de los clientes.

Con una sólida formación como Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid, Miguel aporta más de 20 años de experiencia en el diseño e implementación de soluciones de procesamiento de lenguaje natural e inteligencia artificial con grandes volúmenes de datos. Antes de incorporarse a LLYC fundó Acteo, plataforma donde lideró diversos emprendimientos digitales B2C y participó en proyectos de consultoría enfocados en la gestión de la reputación y el desarrollo de la identidad digital.

“En LLYC, la innovación es parte de nuestra esencia. Está arraigada en el ADN de la empresa que José Antonio Llorente nos transmitió. Estoy emocionado de recibir este reconocimiento por el esfuerzo en equipo que hemos estado llevando a cabo y entusiasmado con el desafío de elevar la innovación a nuevos niveles dentro de nuestra empresa”, asegura Miguel Lucas.

Miguel ha demostrado ser un líder visionario, y su capacidad para integrar tecnologías de vanguardia en estrategias empresariales efectivas es inigualable. Este nuevo rol no solo reconoce su trayectoria excepcional y logros dentro de nuestra empresa, sino que también marca un paso crucial para fomentar una cultura de innovación más integrada y efectiva en toda la organización. Estoy convencido de que su liderazgo en innovación global beneficiará enormemente nuestros objetivos a largo plazo y el éxito continuo de nuestra organización”, afirma Daniel Fernández Trejo, Director General de Deep Learning en LLYC.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.