OpenAI y Meta estarían ultimando el lanzamiento de nuevos modelos de IA capaces de "razonar"

La 'startup' tecnológica OpenAI y empresa de redes sociales Meta lanzarán próximamente nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) que serán capaces de razonar y planificar, pasos clave para lograr en máquinas una cognición análoga o superior a la de los seres humanos, según ha adelantado este martes 'Financial Times'.

Esta semana, los directivos de OpenAI y Meta han señalado que están preparando el lanzamiento de las próximas versiones de modelos lingüísticos complejos; sistemas que impulsan aplicaciones de IA generativa como 'ChatGPT.

Meta ha indicado que empezará a desplegar 'Llama 3' en las próximas semanas, mientras que OpenAI, respaldada por Microsoft, ha indicado que su próximo modelo, que se espera se llame 'GPT-5', llegará "pronto".

"Estamos trabajando duro para conseguir que estos modelos no solo hablen, sino que razonen, planifiquen... que tengan memoria", ha declarado la vicepresidenta de Investigación en IA de Meta, Joëlle Pineau.

Por su parte, el director de operaciones de OpenAI, Brad Lightcap, ha manifestado en una entrevista con 'FT' que la próxima generación de 'GPT' mostrará avances en la resolución de "problemas difíciles" como el razonamiento.

"Vamos a empezar a ver IA capaz de asumir tareas más complejas de forma más sofisticada", ha expresado. "Creo que apenas estamos empezando a escarbar en la superficie de la capacidad que tienen estos modelos para razonar", ha añadido.

Lightcap ha sostenido que los sistemas de IA actuales son "realmente buenos en pequeñas tareas puntuales", pero que sus capacidades siguen siendo "bastante limitadas".

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

TAG Heuer se convierte en el Patrocinador Titular del Formula 1 Tag Heuer Gran Premio de España 2026

TAG Heuer, el legendario fabricante suizo de relojes de lujo será el patrocinador titular del FORMULA 1 TAG HEUER GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2026, que se celebrará en Madrid del 11 al 13 de septiembre de 2026. TAG Heuer marca de esta manera un antes y un después dentro de su herencia automovilística, prestando su nombre a este gran premio de España, todo un hito dentro de la relojería de lujo.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Aumenta la insatisfacción salarial en España: el 70% de trabajadores cree estar por debajo de la media del sector

La transparencia salarial, entendida como una comunicación clara sobre las políticas de retribución, los paquetes salariales, las diferencias salariales o los aumentos, es una demanda tradicional entre los empleados que, a menudo, encuentra reticencias entre las empresas. En el caso de España, solo la mitad (55%) de las empresas afirman invertir activamente en una mayor transparencia salarial, mientras que solo una quinta parte (20%) de los profesionales en RRHH consideran la remuneración y los beneficios de los empleados entre sus cinco principales retos, tal y como revela la investigación internacional realizada por SD Worx, proveedor líder europeo de soluciones de RRHH, entre más de 5.000 directores.