Al 74% de los españoles le preocupa que las empresas que utilizan IA no tengan los controles adecuados de seguridad

La gran mayoría de los participantes en el estudio, no saben decir si la IA mejora nuestra calidad de vida (44%), tampoco sabe si estar a favor o en contra (44%), y tampoco saben si comprenden suficientemente lo que representa la IA (40%)

Las posibilidades de una tecnología tan definitivamente disruptiva como la Inteligencia Artificial (IA) aporta una dosis considerable de incertidumbre a la sociedad. Así lo refleja el estudio de Sofinco (Grupo Credit Agricole) realizado por Ipsos, una de las firmas líderes de investigación de mercados del mundo, sobre tendencias de mercado, donde se destaca la preocupación que comienza a invadir al 74% de los españoles en relación con el uso de la IA por parte de las empresas.

El principal temor de los ciudadanos en el uso de esta tecnología avanzada está principalmente relacionado con una posible falta de los controles necesarios para evitar situaciones de riesgo provocadas por un uso inadecuado.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.