Deel libera US$ 120 millones de su propia tesorería para ayudar a los clientes afectados por el cierre de Silicon Valley Bank

La plataforma de gestión de RRHH y solución de nóminas para equipos globales, va a liberar 120 millones de dólares de su propia tesorería para apoyar las operaciones de nóminas de las startups tras el cierre de Silicon Valley Bank (SVB). Anunciado por Alex Bouaziz, su cofundador y CEO, la plataforma se ha asociado con Andreessen Horowitz (a16z) e Y Combinator -ambos inversores en Deel- para proporcionar este apoyo.

El objetivo de este desembolso es ayudar a las empresas a gestionar las nóminas durante los dos próximos ciclos "con el mínimo trastorno". Las empresas que necesiten ayuda pueden rellenar un formulario y solicitarla a Deel, que ayudará a los clientes actuales, así como a algunos nuevos, a gestionar los salarios de sus empleados y subcontratistas.

"Hemos liberado parte de nuestro efectivo porque es nuestra responsabilidad ayudar a otras empresas, pero tenemos que ser muy selectivos", dice el CEO y cofundador Alex Bouaziz. "Como ya estamos en el sistema de nóminas, tenemos medios para conseguir buenas condiciones”. Bouaziz añade, que "el objetivo no es ganar dinero. Se trata de ayudar a la gente y de ganarnos realmente la confianza del mercado como líderes en el negocio de las nóminas".

Deel no tiene cuenta bancaria en el SVB. Opera en más de 100 países, tiene más de 450 cuentas bancarias en todo el mundo, incluidas las de JPMorgan Chase y Citibank, y dispone de gestión interna de tesorería.

Desde su creación Deel ha recaudado casi 680 millones de dólares, está valorada actualmente en 12.000 millones de dólares, y es rentable desde septiembre de 2022. En enero, la compañía alcanzó los 295 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales (ARR), un 417,5% más que los 57 millones de dólares en ARR a finales de 2021. Deel da soporte a más de 15.000 clientes, entre ellos Nike, Subway, Reebok, Forever 21 y Klarna.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.