Deel libera US$ 120 millones de su propia tesorería para ayudar a los clientes afectados por el cierre de Silicon Valley Bank

La plataforma de gestión de RRHH y solución de nóminas para equipos globales, va a liberar 120 millones de dólares de su propia tesorería para apoyar las operaciones de nóminas de las startups tras el cierre de Silicon Valley Bank (SVB). Anunciado por Alex Bouaziz, su cofundador y CEO, la plataforma se ha asociado con Andreessen Horowitz (a16z) e Y Combinator -ambos inversores en Deel- para proporcionar este apoyo.

El objetivo de este desembolso es ayudar a las empresas a gestionar las nóminas durante los dos próximos ciclos "con el mínimo trastorno". Las empresas que necesiten ayuda pueden rellenar un formulario y solicitarla a Deel, que ayudará a los clientes actuales, así como a algunos nuevos, a gestionar los salarios de sus empleados y subcontratistas.

"Hemos liberado parte de nuestro efectivo porque es nuestra responsabilidad ayudar a otras empresas, pero tenemos que ser muy selectivos", dice el CEO y cofundador Alex Bouaziz. "Como ya estamos en el sistema de nóminas, tenemos medios para conseguir buenas condiciones”. Bouaziz añade, que "el objetivo no es ganar dinero. Se trata de ayudar a la gente y de ganarnos realmente la confianza del mercado como líderes en el negocio de las nóminas".

Deel no tiene cuenta bancaria en el SVB. Opera en más de 100 países, tiene más de 450 cuentas bancarias en todo el mundo, incluidas las de JPMorgan Chase y Citibank, y dispone de gestión interna de tesorería.

Desde su creación Deel ha recaudado casi 680 millones de dólares, está valorada actualmente en 12.000 millones de dólares, y es rentable desde septiembre de 2022. En enero, la compañía alcanzó los 295 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales (ARR), un 417,5% más que los 57 millones de dólares en ARR a finales de 2021. Deel da soporte a más de 15.000 clientes, entre ellos Nike, Subway, Reebok, Forever 21 y Klarna.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.