Las administraciones eligen el Build to rent para llevar a cabo los proyectos público-privados destinados a viviendas sociales

La situación socioeconómica volátil que vivimos hoy en día, relacionada con la subida de precios y con los cambios de hábitos en la sociedad, está provocando una transformación en la adquisición de inmuebles en España. Las ventas en el mercado de compra nueva y de segunda mano están disminuyendo de un modo generalizado, salvo en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona, donde la demanda es alta gracias a los inversores internacionales. Debido a esta situación, el alquiler está en plena expansión, con el impulso de modelos dedicados exclusivamente a ello como el Build to rent

De acuerdo con datos de la empresa de análisis de mercados Atlas Real Estate, los proyectos pensados para arrendamiento crecerán un 15% este 2023, ya que ya hay casi 100.000 viviendas actualmente en desarrollo. Además, a pesar de la subida de los tipos de interés y de la limitación a los precios del alquiler, la inversión en este segmento en España consiguió ser de 1.135 millones de euros en 2022, un 12% más que en el mismo periodo del año anterior. Como tendencia que se está consolidando en nuestro país, y que se está estableciendo a nivel europeo, REBUILD 2023, el punto de encuentro de referencia para los profesionales de la edificación que tendrá lugar del 28 al 30 de marzo en IFEMA Madrid, analizará el potencial del Build to rent y cómo se está implementando en nuevos proyectos edificativos. 

Proyectos público-privados para estimular el alquiler asequible 

La necesidad de ampliar el mercado de viviendas de alquiler a todos los sectores de la población y dar respuesta al desafío de la falta de inmuebles ha provocado que las administraciones apuesten por los proyectos Build to rent. En este sentido, el 60% de las promociones que se están desarrollando actualmente bajo este concepto son públicas, y en los últimos años se han impulsado hojas de ruta como el proyecto Habitatge Metròpolis Barcelona (4.500 viviendas), el Plan Nacional de Vivienda Asequible (100.000 viviendas a largo plazo) o el Plan Vive Madrid (con un objetivo de 25.000 viviendas de alquiler asequible). Este último es el que se comentará en REBUILD, de la mano de Clara Lorente, Directora de Área de Sostenibilidad y Eficiencia Energética en Grupo LOBE.

Así, la colaboración entre administraciones y la empresa privada se ha convertido en una palanca clave para llevar a cabo inversiones en vivienda de alquiler asequible, un camino de futuro que tiene mucho recorrido y que contribuirá al crecimiento de este modelo. 

José Manuel Toral, arquitecto de Peris+Toral Arquitectes, líderes en el diseño de promociones de viviendas de Protección Oficial y de alquiler social y asequible, compartirá su punto de vista en REBUILD centrado en la investigación continuada en los ámbitos de la vivienda pública colectiva y el espacio urbano. Al respecto, hará hincapié en el caso de éxito más conocido que han construido, galardonado con el Premio Arquitectura Española CSCAE. Se trata de 85 viviendas sociales distribuidas en 5 alturas, ubicadas en Cornellà de Llobregat (Barcelona), que se forman a base de una matriz de habitaciones comunicantes, y que usa la madera en favor de la industrialización, la mejora de la calidad de la construcción y la notable reducción de los plazos de ejecución y las emisiones de C02. 

Por su parte, José Aguilar, arquitecto director en Agvar Arquitectos, especializados en vivienda y regeneración urbana, que han ganado múltiples concursos en alojamientos de Protección Oficial, dará las claves para operar proyectos públicos de Build to rent junto con los fondos europeos, Next Generation.

La industrialización de la mano de Build to rent

La construcción industrializada es la respuesta clave que se erige para hacer frente a la escasez de oferta de viviendas, al auge de los costes y de los tiempos de espera, y a las emisiones que emite el conjunto de la industria. Así, la industrialización se está adaptando a los distintos conceptos de inversión que aparecen en el mercado inmobiliario, como es el Build to rent. César Bartolomé, Director de Tecnología y Promoción del Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones; Josep Maria Fabregat, Arquitecto socio de Fabregat & Fabregat; Jorge Tornero, Technical Director Iberia en Geberit; y Sam Draper, CEO & Co-Founder de la empresa de materiales de construcción sostenibles, Seratech, estudiarán los grandes proyectos dedicados al alquiler en los que se ha puesto en valor la construcción automatizada y en un entorno industrial a fin de formar parte de la transformación de la edificación. 

El 70% de la promoción residencial se cita en REBUILD 2023

REBUILD 2023 dará a conocer todo tipo de innovaciones y soluciones que se están implementando hoy en día en las construcciones pensadas para ser arrendadas. Este es el caso de Alfred Smart, que presentará una tecnología que convierte cualquier espacio en inteligente, desde viviendas a edificios, o promociones Build to rent, mejorando su eficiencia energética, índices ESG, confort y protección. A su vez, la cumbre reunirá al 70% de la promoción residencial del país, algunos de los cuales son líderes tractores de este modelo como AEDAS Homes, la promotora y constructora, Grupo LOBE, o la constructora, ACR. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.