Proofpoint tumba un marketplace fraudulento de entradas para los Juegos Olímpicos de París 2024

La página paris24tickets[.]com, un sitio web fraudulento supuestamente de venta de entradas para los Juegos Olímpicos de París, ha sido identificada y tumbada por la compañía líder de ciberseguridad y cumplimiento normativo Proofpoint tras comprobarlo con fuentes oficiales en Francia. Esta web aparecía como el segundo resultado patrocinado en Google, después del sitio oficial, cuando se hacía la búsqueda en inglés “entradas para París 2024” y otras relacionadas, afirmando ser un “mercado secundario de entradas para eventos deportivos y en directo”.

La página de inicio de la web identificada por Proofpoint enumeraba muchos eventos olímpicos y, si el usuario hacía clic en uno de los iconos de deporte mostrados, se le conducía a una web de venta para que el usuario seleccionase entradas y proporcionase datos de pago. El sitio también parecía permitir crear cuentas para comprar y vender entradas. Su diseño parecía similar al de otras páginas de venta de entradas con las que los visitantes podrían estar familiarizados, aumentando la percepción de legitimidad del sitio.

Por el momento, los esfuerzos de la Gendarmería Nacional francesa, en colaboración con los partners olímpicos, han dado resultado con la detección de 338 sitios web fraudulentos de venta de entradas para los Juegos Olímpicos 2024, de los cuales 51 han sido cerrados y 140 han recibido avisos formales de las fuerzas del orden.

“Es probable que los ciberdelincuentes que gestionaban paris24tickets[.]com estuvieran intentando robar dinero de personas que querían comprar o vender entradas para los Juegos Olímpicos, además de recopilar información personal de ellas como nombres, direcciones de correo electrónico o postal, números de teléfono y datos de tarjetas de crédito”, explican desde el equipo de investigación de amenazas de Proofpoint. “Creemos que este dominio se distribuyó principalmente a través de anuncios en los resultados de búsquedas online. Pese a que no se han observado campañas de correo electrónico generalizadas, sí que este dominio apareció en un pequeño número de emails con descuentos en entradas que podrían interesar al destinatario, el cual previamente podría haberse registrado en dicha web con sus datos”.

Proofpoint recuerda que la única manera de conseguir entradas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024 es a través de la web oficial de venta de entradas de la organización. Los usuarios desprevenidos probablemente hicieron clic en el sitio web paris24tickets[.]com por su apariencia legítima y ubicación en motores de búsqueda justo debajo de la página oficial, convenciendo así a más personas de que se trataba de una fuente autorizada y segura. Aunque este dominio concreto ya no se encontraría activo, se espera que otros atacantes aprovechen el acontecimiento deportivo para crear nuevas páginas web fraudulentas, por lo que habría que permanecer atentos a ello. 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.