Prosegur Cash lanza un servicio pionero de cambio de divisas con bitcoin en El Salvador

Prosegur Cash, a través de Prosegur Change, filial de cambio de divisas integrada en la compañía, ha comenzado a ofrecer servicios de cambio de Bitcoin por dinero en efectivo en las dos oficinas con que cuenta la compañía en la terminal del Aeropuerto Internacional de El Salvador, San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez.

El inicio de operaciones de cambio de criptoactivos en El Salvador responde al apoyo de la estrategia del país en el uso generalizado de Bitcoin y supone importantes facilidades para el acceso a liquidez de los usuarios de cripto en todo el territorio. Además, refuerza el posicionamiento de la división de Prosegur Change como referente en materia de aceptación de activos digitales y cambio de divisas.

El servicio de cambio de bitcoins será suministrado por Minos Global, entidad participada por Prosegur Cash, y las operaciones de cambio de divisas se realizarán con el apoyo de la infraestructura de seguridad con la que cuenta el Grupo Prosegur, garantizando los más altos estándares de protección física y digital.

“Nuestra misión es facilitar a nuestros clientes una oferta de servicios amplia, sencilla y accesible. Con la puesta en marcha de este nuevo servicio de cambio de divisas en El Salvador brindamos una experiencia sin precedentes, con cambio inmediato, sencillo y seguro de bitcoins a dólares en el punto de entrada al país”, explica José Ángel Fernández Freire, director de Innovación de Prosegur Cash. “Todas las transacciones se realizan de forma segura y están verificadas por Prosegur Crypto, nuestro servicio institucional de custodia de activos digitales de Prosegur Cash”, subraya Fernández Freire.

Este servicio, además de ser de fácil acceso, convierte a El Salvador en uno de los primeros países del mundo en ofrecer a los viajeros la posibilidad de realizar un cambio físico de criptomonedas desde el momento de su llegada. Es por ello por lo que “supone un hito en la evolución de la experiencia del turista. A través de las delegaciones de Prosegur Change no solo simplificamos el acceso al dinero en efectivo desde bitcoins, sino que lo hacemos con los más altos estándares de seguridad. El Salvador sigue posicionándose así entre los países a la vanguardia en materia de innovación financiera”, ha asegurado David Salas gerente General de Prosegur Cash en Costa Rica.

Actualmente, El Salvador mantiene reservas oficiales en bitcoins como parte de su estrategia financiera nacional, con un acumulado de aproximadamente 6,173 bitcoins, valorados en más de 641 millones de dólares estadounidenses. Además, El Salvador ha sido sede de numerosos eventos internacionales sobre criptomonedas y tecnología blockchain, que han reunido a expertos, profesionales e inversores de todo el mundo, lo que ha convertido al país en un espacio activo de diálogo e intercambio sobre el futuro de las finanzas digitales.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.