Salesforce destaca el sistema Agentforce como plataforma para el trabajo digital del futuro con agentes de IA

Salesforce ha mostrado todo el potencial de Agentforce como plataforma para el trabajo digital del futuro, de la mano de más de 30 empresas que han compartido sus experiencias en el evento anual Agentforce World Tour Madrid.

Agentforce World Tour Madrid es un punto de encuentro entre clientes, socios y empresas que buscan acercarse más a sus clientes con los agentes de inteligencia artificial (IA), pero también una oportunidad para conocer de primera mano las novedades de Salesforce y sus últimas soluciones en esta tecnología.

La compañía especializada en CRM basado en IA ha celebrado una nueva edición de su evento anual en España este martes, en el pabellón 12 de Ifema, en Madrid, al que han asistido más de 3.000 personas y que ha contado con Agentforce, la plataforma de agentes autónomos de inteligencia artificial de Salesforce, como protagonista.

"Agentforce es el motor de una nueva forma de afrontar el trabajo en las empresas", indicó el vicepresidente sénior y director general de Salesforce en España, Enrique Polo de Lara, durante la apertura del evento. Como apuntó, con esta plataforma los profesionales pueden liberarse de las tareas repetitivas y de poco valor añadido, que representan más del 41% de su trabajo.

El directivo destacó también que, en el caso concreto de España, las empresas se encuentran con dificultades para contratar y retener profesionales con las capacidades digitales adecuadas y que, a ello se suman altos índices de rotación en los equipos de ventas y atención al cliente.

"Las empresas tienen que afrontar el desafío de escalar sus servicios hasta el nivel que demandan sus clientes", explicó Polo de Lara. "No es posible conseguir ese objetivo solo con la fuerza de trabajo tradicional. La fuerza de trabajo digital, los agentes, con su capacidad de automatizar procesos y ejecutar acciones, son un complemento necesario para construir el modelo empresarial del futuro", añadió.

Salesforce ha destacado que, a la hora de combinar profesionales y agentes, es imprescindible contar con una IA que ofrezca resultados precisos. De ahí la importancia de contar con una buena estrategia de datos.

La propuesta de Salesforce combina la potencia de Agentforce con la capacidad de Salesforce Data Cloud para ayudar a las empresas a extraer el máximo rendimiento de los datos de sus clientes y operaciones. Ello unido a la plataforma Customer 360, que incluye soluciones de ventas, marketing, servicio, 'commerce', analítica de datos y plataforma.

MÁS DE 30 CASOS DE CLIENTE Y 50 SESIONES TÉCNICAS

Durante la conferencia inaugural, Ilunion presentó su proyecto Vida Sénior, una propuesta de asistencia a personas mayores para cuyo desarrollo se han utilizado tecnologías de Salesforce.

Por otra parte, CaixaBank ha presentado diversos casos de uso que está desarrollando con Agentforce, y en la zona de Exposición, los asistentes han podido conocer de primera mano y experimentar los casos de uso de empresas como Repsol e Iberia.

Más de 30 clientes de Salesforce han compartido sus experiencias y casos de uso en la conferencia y en más de 50 sesiones organizadas por diferentes líneas de producto y por industrias, en las que también se han hecho más de 40 demostraciones. Un total de 22 socios de la compañía han participado como patrocinadores.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.