Telefónica ha sido reconocida líder en servicios globales de movilidad empresarial por GlobalData

GlobalData ha reconocido a Telefónica como líder en la gestión de servicios globales de movilidad empresarial. La casa de analistas destaca especialmente el valor diferencial de sus servicios profesionales para Administraciones públicas y grandes empresas, así como los servicios de asesoramiento y consultoría, que impulsan la gestión proactiva, digital y segura del puesto de trabajo digital desde cualquier dispositivo (móviles, tablets, ordenadores o portátiles), lo que simplifica y mejora la experiencia de los empleados. Adicionalmente GlobalData pone el foco en la nueva propuesta comercial en torno a 5G para casos de uso que incluyen robots, drones y soporte remoto, así como la seguridad móvil como importante diferenciador.

Telefónica, que apuesta por la integración de tecnologías y capacidades a través de Telefónica Tech, ha añadido nuevos servicios de movilidad empresarial y nuevas soluciones de gestión unificada de puntos finales (UEM, del inglés ‘Unified Endpoint Management’) como: seguridad móvil, gestión del ciclo de vida de dispositivos o la digitalización del puesto de trabajo, con foco en aquellos trabajadores que son la cara visible de la empresa o ‘frontline worker’ y que reciben soporte 24x7. Con estos servicios el empleado utiliza dispositivos personalizados, optimizados y seguros según sus necesidades concretas, como realizar ventas o hacer un servicio técnico de reparación. 

En cualquier contexto la seguridad móvil es fundamental para trabajar de forma flexible y adaptada a las necesidades de cada empresa. Telefónica ofrece protección personalizada contra amenazas móviles, autenticación biométrica y de firma, análisis de reputación de aplicaciones, antimalware, cifrado de comunicaciones y autenticación, entre otros servicios profesionales. 

“Este reconocimiento nos inspira para convertirnos en el socio de confianza de aquellas empresas que, en su proceso de transformación digital, necesitan servicios punteros de movilidad gestionada. Nuestro objetivo es ofrecer un lugar de trabajo seguro, flexible y basado en la nube que aumente exponencialmente los niveles de colaboración e innovación. Todo ello desde cualquier dispositivo, desde cualquier lugar y en cualquier momento”, destaca Iván López, director global de B2B en Telefónica.

Servicios gestionados para empresas 

Los dispositivos como servicio (del inglés, ‘Device as a Service’, DaaS) incluyen dispositivos de hardware (como un portátil, un ordenador de sobremesa, una tablet o un teléfono móvil), combinándolos con servicios y software específicos. 

En el caso de grandes empresas y multinacionales, los servicios gestionados incluyen soluciones destinadas a simplificar la complejidad de trabajar con varios proveedores de telecomunicaciones, con muchos centros de asistencia en diferentes países y diversos formatos de facturación. Desde Telefónica se realiza una gestión unificada de todas las incidencias, consultas o tickets de cualquier proveedor de telecomunicaciones, así como el análisis y comprobación de todas las facturas, presentado los resultados en informes y portales web. Esto permite a las empresas tener una visión completa del uso y los gastos en servicios de telecomunicaciones en todo el mundo sin destinar recursos propios.

Gestión de equipos de trabajo sobre el terreno

Los servicios gestionados para empleados son soluciones destinadas a facilitar la gestión de dispositivos, independientemente del sistema operativo o tipo de dispositivo para ofrecer perfiles de gestión que garanticen la seguridad de los datos y las aplicaciones según los requisitos del cliente, como en el caso la gestión unificada de puntos finales (UEM).

Además, la gestión proactiva permite garantizar la experiencia del empleado con cualquier dispositivo, monitorizando el comportamiento de hardware y software para detectar fallos antes de que se produzcan e incluso detectando cuando se degrada la experiencia del usuario.

Por último, es fundamental fomentar un entorno de trabajo digital seguro, que permita a los empleados realizar su trabajo y gestionar información sensible en cualquier momento y lugar. Desde Telefónica se ofrecen servicios de movilidad segura que combinan soluciones de detección de amenazas móviles y gestión de dispositivos móviles, lo que consigue un entorno protegido en el dispositivo del empleado para gestionar datos y procesos confidenciales. Otras opciones se centran en el cifrado de llamadas (que permiten una comunicación segura y cifrada de extremo a extremo para garantizar la privacidad de las comunicaciones de voz y mensajería en el dispositivo del empleado) y VPN móvil (que ofrece una conexión segura, para proteger la comunicación de datos, desde el dispositivo del empleado a la intranet de la empresa). 

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños.