Telefónica Tech e IBM firman un acuerdo de colaboración para tecnología cuántica segura

Telefónica Tech integrará la tecnología de seguridad cuántica de IBM en sus servicios de ciberseguridad para crear casos de uso específicos destinados a abordar riesgos nuevos y futuros asociados con el avance de las computadoras cuánticas criptográficamente relevantes.

El acuerdo incluye el despliegue de la infraestructura tecnológica cuántica segura de IBM en la sede de Telefónica Tech en Madrid (España) para promover el desarrollo de negocio orientado a la ciberresiliencia y agilidad ante vulnerabilidades derivadas del desarrollo de futuros ordenadores cuánticos criptográficamente relevantes.

Telefónica Tech, la unidad de negocio digital del grupo de telecomunicaciones español Telefónica, e IBM , pionera en criptografía cuántica segura, han anunciado hoy un acuerdo de colaboración para desarrollar y ofrecer soluciones de seguridad que aborden los desafíos de seguridad que plantean los futuros ordenadores cuánticos criptográficamente relevantes (futuros ordenadores cuánticos lo suficientemente potentes como para romper la criptografía actual).

La llegada de la computación cuántica permitirá realizar cálculos más avanzados, pero también conlleva un desafío crítico: garantizar la seguridad de los datos en un futuro en el que los algoritmos de cifrado tradicionales podrían volverse vulnerables. Además, si bien aún no se dispone de una computadora cuántica criptográficamente relevante, los datos ya pueden ser vulnerables a la recolección por parte de cibercriminales para su descifrado en el futuro.

IBM ha desarrollado software empresarial centrado en la seguridad cuántica y activos basados en la investigación para una solución integral a los riesgos cuánticos previstos. IBM Guardium Quantum Safe, parte del IBM Guardium Data Security Center más amplio, ayuda a las organizaciones a obtener visibilidad y gestionar la criptografía para abordar vulnerabilidades, guiar la priorización y la remediación, y mejorar la postura de seguridad. También incluye IBM Guardium Key Lifecycle Manager, que proporciona una gestión de claves de cifrado centralizada, segura y escalable.

Como complemento a estos, se encuentran IBM Quantum Safe Explorer e IBM Quantum Safe Remediator, activos tecnológicos para descubrir vulnerabilidades criptográficas en el código, probar el rendimiento de algoritmos de seguridad cuántica y establecer proxies de seguridad cuántica.

Según este acuerdo, ambas compañías trabajarán juntas para combinar la tecnología de seguridad cuántica de IBM con la experiencia de Telefónica Tech en la prestación de servicios de ciberseguridad gestionados y profesionales con el objetivo de crear soluciones que aporten seguridad a las empresas y administraciones públicas ante los nuevos y futuros riesgos de seguridad de un mundo post-cuántico.

Las soluciones que se analizarán estarán diseñadas específicamente para ayudar a proteger los datos críticos de las organizaciones del riesgo de ser descifrados por computadoras cuánticas mediante la implementación de nuevos estándares de criptografía cuántica segura definidos por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos. IBM ha codesarrollado dos de los tres algoritmos que se han publicado como estándares de criptografía poscuántica, lo que contribuye a la protección de datos en la era cuántica.

Raquel Ruiz Lozano, responsable global de Alianzas Estratégicas de Telefónica Tech, afirma: “La computación cuántica ofrece increíbles oportunidades, pero también puede suponer un importante desafío en materia de ciberseguridad. Este acuerdo de colaboración con IBM nos permite seguir ayudando a abordar los riesgos potenciales del mundo post-cuántico, gracias a su tecnología de seguridad cuántica, y ofrecer a nuestros clientes soluciones para ayudar a proteger sus datos críticos y afrontar esta transformación con seguridad y confianza”.

Adolfo Hernández Pulido, director de Tecnología de Telefónica en IBM, destaca: “Es fundamental que las organizaciones comiencen a evaluar su criptografía y a planificar una transición hacia estándares de seguridad cuántica. En IBM, estamos orgullosos no solo de haber participado en el desarrollo de nuevos algoritmos de criptografía post-cuántica, sino también de ser líderes en nuevas tecnologías y servicios de seguridad cuántica. Estamos encantados de firmar este acuerdo de colaboración con Telefónica Tech centrado en la tecnología de seguridad cuántica”.

La posible integración de las tecnologías de seguridad cuántica de IBM en la cartera de servicios de Telefónica Tech se está diseñando para mejorar las evaluaciones de riesgos proactivas que pueden llevar a cabo los profesionales de operaciones de Telefónica Tech con el objetivo de ayudar a las organizaciones a identificar y abordar las vulnerabilidades criptográficas en sus infraestructuras.

En consonancia con este acuerdo, Telefónica Tech también ayudaría a las organizaciones en su transición hacia nuevos estándares, protocolos o algoritmos criptográficos para garantizar la resiliencia y agilidad frente a los riesgos de ciberseguridad que plantea la computación cuántica, y la transición a nuevas tecnologías de cifrado cuántico seguro.

El acuerdo también contempla la creación de una oficina de casos de uso conjunta, centrada en áreas clave como el cifrado de las comunicaciones, la adaptación a nuevos algoritmos seguros y la protección de entornos críticos.

En este contexto, en la sede central de Telefónica, situada en Distrito Telefónica (Madrid, España), ya se ha desplegado la infraestructura de IBM para favorecer el desarrollo del negocio. Esta infraestructura está compuesta por elementos específicamente diseñados para promover un entorno seguro y resiliente frente a las amenazas del mundo post-cuántico.

Estos incluyen un sistema IBM LinuxONE, que está protegido con cifrado de extremo a extremo que incluye nueva criptografía cuántica segura; tecnología IBM Storage; y otras herramientas avanzadas para proteger claves maestras y operativas.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.