El fin de las ‘Golden Visa’ tendrá un impacto “relativo” en el mercado inmobiliario (aseguran desde pisos.com)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes su intención de acabar con las llamadas ‘Golden Visa’, es decir, la ley aprobada por el Partido Popular en 2013 que permitía a los extranjeros obtener un visado de residencia cuando compraban viviendas valoradas en más de 500.000 euros.

Ferran Font, director de Estudios del portal inmobiliario pisos.com, llama a la calma y cuestiona el impacto real de esta medida en el mercado, pues en 2022, último año del que se disponen de cifras oficiales, tan solo se concedieron 136 ‘Golden Visa’. 

Una década después de su entrada en vigor de la mano del Ejecutivo del Partido Popular, el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes el fin de las ‘Golden Visa’, una ley que permitía a los inversores extranjeros obtener un permiso de residencia si compraban una vivienda valorada en 500.000 euros o más.

Desde el portal inmobiliario pisos.com, su director de Estudios, Ferran Font, hace una llamada a la prudencia y cuestiona el impacto que puede llegar a tener esta medida una vez entre en vigor: “desde el punto de vista del mercado en general, y aunque sea un momento donde la compra por parte de extranjero se sitúa alrededor del 15% y está en máximos históricos, el impacto que pueda tener será relativo”.

El experto recurre a las últimas cifras oficiales disponibles de ‘Golden Visa’, correspondientes al año 2022, para defender su postura, pues en ese año tan solo se concedieron 136 de estos permisos, lo que supone, aproximadamente, un 0,14% del total de compras por parte de extranjeros a nivel nacional.

“Esta iniciativa, que se inició en 2013, hasta el 2022, ha beneficiado principalmente a compradores de origen chino o ruso; y en los mercados donde se ha visto más actividad de este tipo han sido Barcelona, Madrid, Málaga, Alicante y Palma de Mallorca”, señala el experto.

Por el momento, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha confirmado que este martes, 9 de abril, se estudiará en el Consejo de Ministros un informe presentado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para poner fin a la ‘Golden Visa’, ayudando así a “garantizar que la vivienda sea un derecho y no un mero negocio especulativo”. Las potenciales fechas de la entrada en vigor de este cambio de normativa todavía no han sido puestas sobre la mesa y serán discutidas en las próximas semanas.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.