El FMI apoya la intervención en el mercado cambiario implementada por Milei en Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha respaldado públicamente la estrategia económica, incluida su intervención en el mercado cambiario, implementada en Argentina por el Gobierno de Javier Milei en un contexto marcado por las elecciones en la provincia de Buenos Aires, celebradas el pasado domingo, y de la intervención en el mercado cambiario por parte del Tesoro Nacional.

"El personal del FMI colabora estrechamente con las autoridades argentinas en la implementación de su programa para afianzar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país", escribió la portavoz del organismo internacional, Julie Kozack, en su cuenta de X.

En este mismo mensaje, Kozack aseguró que el FMI apoya el compromiso del Gobierno argentino "de garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario del programa, así como su continua adhesión al ancla fiscal y a la agenda integral de desregulación".

Milei ha reaccionado, a su vez, en su cuenta de X: "Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico", afirmó.

Entre las medidas destacadas por el presidente argentino se encuentran el equilibrio fiscal, el mercado monetario ajustado, mantener las bandas cambiarias pactadas con el FMI, además de continuar la desregulación iniciada desde hace 20 meses, cuando tomó posesión de su cargo.

Las últimas dos semanas han estado marcadas por las elecciones en la provincia de Buenos Aires, en las que el partido de Milei, La Libertad Avanza, perdió ante el frente peronista Fuerza Patria, pero también por el escándalo de corrupción destapado a partir de unos audios que involucran a la hermana del presidente, Karina Milei, y a otros altos cargos del Ejecutivo por una supuesta red de sobornos ligada a la Agencia Nacional de Discapacidad.

Debido a estos dos eventos, el Tesoro Nacional intervino en el mercado cambiario para aplacar la devaluación del peso argentino frente al dólar por el incremento de incertidumbre política, algo que también afectó a la cotización de las principales empresas del país, que se dejaron hasta un 17% en Wall Street el pasado lunes.

5 restaurantes catalanes nominados como Mejores Aperturas del año 2024 en España en TheFork Awards con Mastercard

Ya es oficial. La nueva edición de TheFork Awards con Mastercard ha nominado a un total de 41 restaurantes, distribuidos en 14 Comunidades Autónomas (2 más que en la edición anterior) como las mejores aperturas  del 2024 en España. La selección ha sido realizada por un jurado integrado por 58 chefs españoles reconocidos con Estrellas MICHELIN, de la altura de Paco Morales (Noor), los hermanos Torres (Cocina Hermanos Torres), Martín Berasategui (Martín Berasategui), Dabiz Muñoz (Diverxo), Elena Arzak (Arzak), Jesús Sánchez (El Cenador de Amós) y Mario Sandoval (Coque), entre otros. Los finalistas serán desvelados el próximo 3 de noviembre, en una gala con 300 invitados que tendrá lugar en el Teatro Caixabank Príncipe Pío, en Madrid.

El 48% de los propietarios señala la desconfianza hacia los inquilinos como su mayor obstáculo para alquilar

Los propietarios de viviendas en alquiler arrastran complicaciones durante el proceso de arrendamiento de una vivienda. La primera preocupación que se les presenta e igual que sucedía en años anteriores es la desconfianza sobre los posibles inquilinos, a la que hacen referencia el 48 % de ellos, un porcentaje significativamente superior al del anterior informe, cuando era del 40%. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, elaborado por Fotocasa Research y que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.