Global Gateway celebró el Día de Europa iluminando el Puente de la Mujer en Buenos Aires

En honor al Día de Europa, la Unión Europea llevó adelante una celebración única e imponente en Buenos Aires. Como parte de la campaña Global Gateway, el emblemático Puente de la Mujer fue iluminado el pasado 9 de mayo para representar la colaboración dinámica entre Europa y América Latina destacando que su alianza es fundamental para sostener el compromiso con el crecimiento inteligente, sustentable e inclusivo en ambos continentes. 

“El poder de la &”: Énfasis en la cooperación

El Puente de la Mujer sirvió como telón para un espectáculo de luces que tuvo como objetivo simbolizar "El Poder de &", lema de la campaña Global Gateway, y celebrar los vínculos y la cooperación entre Argentina y la Unión Europea, así como destacar el rol de la cooperación internacional en la construcción de un mundo más sostenible y próspero. “El poder de la &” visibiliza la conexión de las personas creando un vínculo de oportunidades y conocimiento, para abordar los desafíos comunes y lograr los objetivos hacia un futuro compartido.

“La '&' representa la conjunción de ideas, culturas y visiones que enriquecen nuestras sociedades. Sigamos trabajando para fortalecer la relación entre Europa y Argentina. Nos necesitamos mutuamente.”, dijo Amador Sánchez Rico, Embajador de la Unión Europea en Argentina. “A través de Global Gateway, la Unión Europea trabaja junto con Argentina para fortalecer su alianza de cara a los desafíos que nos presentan las transiciones verde y digital”.

Sobre la estrategia Global Gateway

Para promover la transición energética, la agenda global de inversiones de Global Gateway está centrada en la expansión, generación y distribución de energía renovable y en la producción de hidrógeno verde. El objetivo es alentar a actores públicos y privados del mundo a cooperar para alcanzar los objetivos de energías limpias y de lucha contra el cambio climático, principalmente en hidrógeno y sus derivados; energías renovables y promoción de la eficiencia energética.

En el ámbito digital, la UE trabaja junto a organizaciones y empresas nacionales, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el proyecto “Internet para todos”. La iniciativa implica inversiones en redes de todo el país con el objetivo de alcanzar la conectividad 5G a nivel nacional, a partir de la modernización y extensión de las redes de fibra y en la mejora de la velocidad de carga.

Además, se ha llevado a cabo la ampliación del cable submarino BELLA, un cable de alta velocidad de 6000 km, para acercar más que nunca a Europa y Argentina al permitir la transformación digital y posibilitar oportunidades sin precedentes, mejorando la conectividad digital y de datos, permitiendo por primera vez una conectividad directa, segura y de alta capacidad para el intercambio científico, cultural y comercial entre ambas regiones.

La estrategia Global Gateway fomenta inversiones y proyectos sustanciales en Argentina, con el objetivo de mejorar la conectividad digital, promover la producción de hidrógeno verde, fomentar la capacitación y la creación de empleos, y desarrollar materias primas críticas. Estas iniciativas son fundamentales para impulsar los objetivos mutuos de desarrollo sostenible y resiliencia económica.

Detalles del evento

El evento contó con la participación de distintos representantes de las embajadas europeas, líderes empresariales, influencers que disfrutaron las proyecciones para conmemorar el Día de Europa. Además, hubo una gran cantidad de visitas del público general que se acercaron a observar las luces en el puente.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.