La aerolínea Flybondi demandará a la provincia de Buenos Aires por la multa impuesta por vuelos cancelados

La aerolínea 'low cost' Flybondi ha solicitado que se declare la nulidad de la multa de 300 millones de pesos argentinos (270.000 euros) impuesta por el Gobierno de la provincia de Buenos Aires por "reiteradas infracciones, como las suspensiones o reprogramaciones de sus vuelos".

Según ha justificado la compañía, la multa presenta "vicios" y resulta "incompatible" con el principio de inocencia, en tanto obliga al supuesto infractor a cumplir la sanción antes de que esta hubiera sido confirmada por sentencia firme.

Además, Flybondi ha asegurado que exigir el pago de una multa inusitada y desproporcionada afecta garantías constitucionales que aseguran la defensa en juicio.

"En la Demanda de Ilegitimidad quedará demostrado, no solo la incompetencia del órgano administrativo que intervino, sino también que concurren muchos vicios tanto en el procedimiento administrativo como en la sanción de multa, que demuestran la ilegitimidad de la sanción impuesta a la aerolínea", ha denunciado.

La Dirección Provincial de Defensa de los Derechos de las y los Consumidores y Usuarios de la Provincia de Buenos Aires fue la encargada de imponer esta multa el pasado enero por supuestos incumplimientos a la ley de defensa del consumidor.

Según el ministerio de Producción de Buenos Aires, la empresa incurrió en reiteradas infracciones, como las suspensiones o reprogramaciones de sus vuelos, la dificultad o imposibilidad de comunicarse con la aerolínea para obtener respuestas y la inviabilidad para optar por reprogramaciones o por los reintegros de los tickets o de los gastos generados debido a de las cancelaciones.

En su decisión, el ministerio tomó en cuenta los más de 2.400 reclamos y denuncias realizadas por usuarios de la provincia de Buenos Aires.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.