AllerDetect es el proyecto ganador de la 7ª edición del ‘Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal’ de la Fundación Caja Ingenieros

La Fundación Caja Ingenieros, expresión de la vocación de responsabilidad social corporativa de Caja Ingenieros, acaba de anunciar que AllerDetect, un dispositivo portátil de última generación diseñado para detectar múltiples alérgenos en los alimentos de manera rápida y precisa, ha sido la idea ganadora de la 7ª edición del ‘Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal’.

Este proyecto ofrece una solución tecnológica avanzada y confiable para que personas que padecen alergias alimentarias puedan verificar la seguridad de los alimentos antes de consumirlos, reduciendo así el riesgo de reacciones alérgicas. En concreto, este dispositivo funciona con tecnología PCR que, al frotar la tira reactiva con un alimento, detecta los principales alérgenos que éste puede contener. Actualmente, AllerDetect tiene capacidad para detectar gluten, frutos secos y leche, pero el objetivo es ampliar también su funcionamiento a la detección de huevo y mariscos.

Como proyecto ganador, recibirá una dotación económica de 15.000 euros para el desarrollo de su idea de negocio: 10.000 euros al inicio del proyecto y otros 5.000 euros más si en el plazo de un año se constituye como empresa. AllerDetect ha convencido al Comité de Selección precisamente por ser un proyecto tecnológico que persigue generar un impacto positivo en la sociedad.  Montse Carbó, directora de Comunicación, Fundación y RSC de Caja Ingenieros, explica que “las alergias alimentarias son un problema que afecta a más de 2 millones de personas en España y AllerDetect nos ha conquistado por ser una idea que aprovecha la tecnología para resolver un problema real que evita el riesgo de reacciones alérgicas y mejora la calidad de vida de quienes padecen una alergia alimentaria”.

Por su parte, Belén Gutiérrez Tormo, CEO de AllerDetect, comenta que “con el impulso económico del Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal de la Fundación Caja Ingenieros seguiremos invirtiendo en el desarrollo de nuestro producto y avanzaremos en la búsqueda de nuevas oportunidades estratégicas que nos permitan dar a conocer AllerDetect, tanto entre personas con alergias alimentarias como entre negocios como escuelas, universidades, hospitales, restaurantes o servicios de catering que pueden también beneficiarse de la tecnología que ofrecemos”.  

Impulsando proyectos con visión de futuro

Por séptimo año consecutivo, la Fundación Caja Ingenieros ha dado impulso y apoyo a propuestas innovadoras y con un impacto social positivo relacionadas con la ingeniería, la tecnología y el desarrollo sostenible, a través de este galardón. Para participar, los participantes han compartido sus ideas de negocio a través de un formulario Business Model Canvas.

El Comité de Selección, formado por personal de la Fundación Caja Ingenieros y de Península Corporate Innovation, y que integra perfiles en los ámbitos de la estrategia, los negocios, el marketing y la tecnología, ha seleccionado las 10 ideas finalistas. Cada uno de estos finalistas ha recibido, entre mayo y julio, una sesión de mentoring cuyo objetivo es aportar valor para que se conviertan en proyectos de éxito.

Iñaki Irisarri, coordinador de la Fundación Caja de Ingenieros, señala que “como Fundación nos enorgullece dar un impulso y compartir nuestro conocimiento con proyectos que buscan generar un impacto positivo en la vida de las personas: un concepto totalmente alineado con nuestro modelo cooperativo”. Además, destaca también el alto nivel de los 269 proyectos presentados en esta edición y celebra que “el ‘Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal’ se haya posicionado como una convocatoria de referencia para el ecosistema innovador”.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.