De 170 startups claves para la nueva economía,  6 finalmente fueron galardonadas  como las Mejores startups del BNEW 2024 en la Ciudad Condal

En total 170 empresas emergentes presentaron sus candidaturas para poder optar a dichos galardones a través del Barcelona New Economy Week .-BNEW- Startup Innovation Hub, un punto de encuentro único para compartir los últimos avances tecnológicos en la industria 4.0 y conectar empresas con socios potenciales e inversores. De estas 170 startups el jurado seleccionó un total de 30 finalistas valorando aspectos como el impacto que estas tienen en la industria, la capacidad de los equipos de gestión y las soluciones tecnológicas de alto valor que aportan ventajas competitivas sostenibles. Asimismo, se ha valorado el potencial de crecimiento sostenible de éstas, su capacidad para influir en la economía y la sociedad, y su componente de innovación.

Crédito: Consorcio Zona Franca Barcelona

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, presidió el acto de entrega, acompañado del delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, la presidenta delegada de l’Àrea de Desenvolupament Econòmic i Turisme de la Diputació de Barcelona, Ana Maria Martínez y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué.

Entre las 170 startups nacionales e internacionales participantes en esta edición, se ha reconocido a 6 empresas emergentes, una para cada uno de los sectores verticales de BNEW 2024. Los galardonados fueron los siguientes:

Premio a la mejor star tup de BNEW Mobility para Vaivé Logistics: compañía que da respuesta a las necesidades de las empresas del sector logístico ofreciendo una alternativa de transporte de última milla con una flota de vehículos autónomos, eléctricos e inteligentes llamados Ona. Clément Lemardelé, fundador y CEO de Vaivé Logistics recogió el premio.

Premio a la mejor startup de BNEW Aviation para Grasshopper Air Mobility, startup que desarrolla drones eléctricos eVTOL con capacidades de vuelo y conducción autónoma para la logística industrial. El dron insignia de Grasshopper Air Mobility transporta cargas de hasta 350 kg a una distancia de 200 km, integrándose con sistemas logísticos de la Industria 4.0 mediante carga y descarga autónomas. Jakob Saalfrank, Co-founder & CEO de Grasshopper Air Mobility recibió el galardón.

Premio a la mejor startup de BNEW Talent para BIPO: Soluciones integrales de RR.HH. que incluyen la gestión de capital humano, subcontratación de nóminas globales y servicio de empleador registrado en más de 160 mercados globales. Laurent Pierre Sans, director regional de Europa de BIPO, fue el encargado de recibir dicho reconocimiento. 

Premio a la mejor startup de BNEW Sustainability para Joltech Solutions: Empresa que fabrica electrodos activados para electrolizadores de agua alcalina (AWE) y electrolizadores de membrana de intercambio aniónico (AEM). Leon Rizzi, CEO de Joltech Solutions recibió el galardón.

Premio a la mejor startup de BNEW Health para Time is Brain. Se trata de un dispositivo médico de clase IIb que permite el registro rápido y el análisis automático del nuevo biomarcador N20, validado y patentado.  Alicia Martinez Piñeiro, CEO de Time is Brain recogió el premio en representación de la compañía.

Premio a la mejor startup de BNEW Digital Industry para Omnios Cognitive Solutions: compañía que a través de tecnología de vanguardia, desarrolla productos para filtrar y analizar grandes cantidades de datos, mejorando en última instancia la experiencia laboral de sus clientes al mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción en sus tareas diarias. Albert Iruela, Cofundador de Omnios Cognitive Solutions, fue el encargado de recoger dicha distinción.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.