FINOM alcanza los 100.000 clientes en solo 3 años de actividad (y tiene previsto invertir en la contratación de hasta 100 nuevos miembros del equipo en España para apoyar los planes de mercado)

FINOM, solución de banca digital líder en Europa para pymes y emprendedores, anuncia hoy que supera los 100.000 de clientes en todo el mundo, logrando este hito en tan solo 3 años desde su lanzamiento a finales de 2020, más rápido que cualquier otro producto de neobanca del mercado. Este rápido crecimiento subraya la posición de FINOM como uno de los principales actores en el espacio bancario europeo para las pymes.

 

La base de clientes de FINOM se extiende a través de todos los países europeos, y la mayoría de los clientes provienen de Alemania, Francia, Países Bajos y España. El pasado mes de febrero, FINOM anunció 50 millones de euros en financiación de serie B, lo que eleva su capital total recaudado a casi 100 millones de euros. La compañía ha utilizado esta financiación para acelerar el desarrollo de productos, implementando nuevas funciones a un ritmo impresionante.

A lo largo de los tres años, FINOM desarrolló rápidamente una oferta integral de productos, comenzando con funciones bancarias básicas como cuentas y pagos en el primer año, expandiéndose al multibanking, pagos internacionales y gestión de gastos en el segundo año, y más recientemente agregando cambio de moneda extranjera. En sus últimas innovaciones en torno a la seguridad, FINOM ha implementado la autenticación sin contraseña utilizando los estándares FIDO2 y WebAuthn, también conocida como tecnología Passkey, que ha sido elogiada por críticos independientes por ser capaz de "establecer nuevos estándares de seguridad, experiencias de usuario y privacidad a los servicios financieros". FINOM ofrece ahora un conjunto completo de servicios de gestión financiera y de pagos para las empresas que incluye la apertura rápida de cuentas, la gestión de cuentas online, el procesamiento de pagos, la facturación y la gestión de gastos.

“Estamos creciendo rápidamente porque nuestro objetivo es proporcionar servicios que sean diez veces más baratos y diez veces mejores que los bancos tradicionales”, afirma Kos Stiskin, cofundador de FINOM. “Nuestro objetivo es facilitar la vida a los empresarios y a las pymes que forman la columna vertebral de la economía europea. La marca, que cuenta con 100.000 clientes, muestra nuestra ambición, y supone una increíble oportunidad paneuropea, a la hora de apoyar a más de 30 millones de empresarios que aportan más del 50% del PIB de la Unión Europea, y sólo hay unos pocos que hayan superado este umbral, lo que muestra un potencial increíble para todos los actores”, añade Stiskin.

Victor M. Sanz Nuñez, responsable en España en FINOM, ha destacado la relevancia del mercado español para la implementación de soluciones financieras avanzadas, afirmando: “Desde FINOM sabemos que más del 90% del tejido empresarial en nuestro país está conformado por pequeñas y medianas empresas, un mercado ideal para la implementación de nuestras soluciones financieras. Desde la compañía tenemos previsto invertir en la contratación de hasta 100 nuevos miembros del equipo en España para poder apoyar nuestros planes estratégicos. Todo ello refleja nuestro gran interés en este mercado dentro de nuestra estrategia global como empresa. Y añade: “El creciente número de usuarios que han adoptado FINOM es un testimonio claro de cómo nuestras ventajas competitivas han resonado entre las empresas españolas y constata, a su vez, el éxito de nuestra marca para facilitar la gestión financiera de compañías en todo el mundo. Este hito nos impulsa a redoblar nuestros esfuerzos para ofrecer servicios financieros de vanguardia, aprovechando nuevas tecnologías para implementar pagos inteligentes y optimizar procesos de gestión empresarial específicamente para el mercado español. Este será uno de nuestros principales objetivos a lo largo de 2024”.

Otras empresas centradas en los negocios que superan este umbral son Revolut Business, Qonto y Shine.

El hito de las 100.000 cuentas se produce después de que FINOM obtuviera su propia licencia de Entidad de Dinero Electrónico (EMI) en 2021, lo que le permite ofrecer sus servicios en toda la UE de forma transfronteriza. Con su tecnología patentada, productos intuitivos y un enfoque localizado, FINOM está bien posicionada para convertirse en el próximo actor bancario líder para las pymes en Europa.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.