La Generalitat y Avalis impulsan un nuevo instrumento de financiación para proyectos industriales de pequeñas y medianas empresas

La Generalitat de Catalunya y Avalis impulsan un nuevo instrumento de financiación para proyectos industriales de pequeñas y medianas empresas (pymes) en Catalunya. Esta herramienta se ha desarrollado en el marco del Pacto Nacional para la Industria con el fin de contribuir a la mejora de la competitividad del sector y dar respuesta a la búsqueda de las mejores opciones de financiación.

El secretario de Empresa y Competitividad, Jaume Baró, ha asegurado que “el Departamento de Empresa y Trabajo, a través de la Dirección General de Industria, impulsa este nuevo instrumento para intentar que las pymes encuentren su financiación cuando tienen un proyecto con viabilidad económica, financiera e industrial”.

Para la consejera delegada de Avalis de Catalunya, Anna Alvarez, “este nuevo instrumento de financiación es un paso adelante para asegurar que las pequeñas y medianas empresas industriales en Cataluña que tengan proyectos viables puedan acceder a la financiación necesaria en las mejores condiciones. Es una oportunidad para contribuir a la mejora de la competitividad del tejido empresarial catalán” .

El Departamento de Empresa y Trabajo destinará 1,1 millones de euros que permitirá realizar aportaciones de capital en nombre de la empresa industrial y para contribuir a la garantía recíproca que exige toda SGR, generando un importe máximo esperado de préstamos de 39 ,5 millones de euros. Los proyectos beneficiarios deben incidir en la necesaria transformación del sector industrial en Cataluña y en la creación o el mantenimiento de un empleo de calidad.

En concreto, deben cumplir un mínimo de cinco de los siguientes criterios:

  • La digitalización de la industria.
  • El incremento o mantenimiento de la capacidad productiva.
  • La creación o el mantenimiento del empleo.
  • La dinamización de la actividad en la cadena de valor, especialmente en lo que se refiere a los proveedores locales.
  • La contribución al reequilibrio territorial en materia industrial.
  • La reindustrialización de instalaciones productivas, objeto de procesos de cierre o deslocalización empresarial.
  • La nueva implantación industrial.
  • Impulso de la utilización de residuos como recurso productivo en el marco de la economía circular.
  • Contribución a la descarbonización del proceso productivo sustituyendo fondos de energía de combustibles fósiles por energía limpia.
  • Reducción del consumo del agua del proceso productivo por un mismo volumen de producción que por lo menos implique situarse en un nivel de consumo por debajo de la media de su sector industrial.

Tercer instrumento

Ésta es la tercera herramienta que el Departamento de Empresa y Trabajo pone en marcha en el ámbito de la financiación a las empresas industriales. Actualmente dispone ya de un instrumento de bonificación del tipo de interés de hasta el 2% por operaciones de inversión de las empresas industriales en el ámbito de las tecnologías facilitadoras de la industria 4.0 (ICF 4.0). Hasta ahora ha impactado en 16 proyectos, cuya financiación supera los 46 millones de euros, y una ayuda en forma de bonificación de los intereses que supera los 4 millones de euros.

El otro instrumento es el ICF – Reindustrialitza, una herramienta de garantía de hasta el 49% de las operaciones de financiación que tanto en inversión como en circulante realicen las empresas industriales. Éste ha impactado hasta el momento en 29 proyectos, con una financiación de más de 36 millones de euros y una ayuda equivalente en forma de garantía por parte del Departamento de 2,5 millones de euros.

Avalis de Catalunya SGR es una sociedad de garantía recíproca que tiene como objetivo facilitar el acceso a la financiación de pymes, autónomos y emprendedores. Ofrece garantías y avales que refuerzan la solvencia de sus clientes frente a las entidades financieras, contribuyendo así a la creación y crecimiento de empresas que impulsan la economía del territorio.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.