South Summit lleva la innovación y el emprendimiento a la calle con el Street Fest en la Plaza de España de Madrid

Lo último en IA, Realidad Aumentada y Virtual, Biotech, robots y gaming tomará la madrileña Plaza de España, entre el 1 y 5 de junio, de la mano de South Summit Street Fest. Esta iniciativa totalmente novedosa, organizada por South Summit, será totalmente gratuita y abierta al público, y pondrá al alcance de todos las últimas tecnologías y tendencias en innovación en un formato distendido, festivo y participativo. Los asistentes podrán disfrutar, aprender y convivir con las tecnologías que influirán y cambiarán la vida de las personas durante los próximos años. Además, los propios creadores y emprendedores que marcan la evolución de estos avances serán los encargados de guiar y explicar a los asistentes sus propios proyectos.

La experiencia de South Summit Street Fest se podrá disfrutar en toda la Plaza de España de Madrid, dentro de un exclusivo pabellón efímero diseñado en 3D, construido en madera y que constituye un auténtico hito para la arquitectura sostenible.

South Summit Street Fest dividirá la Plaza de España en 8 islas de innovación tematizadas: Movilidad, Drones, 3D Printing, Realidad Aumentada y Virtual, IA, Biotech, Robots y Gaming. Además, los asistentes podrán ser los protagonistas e inspirar a otras personas en un original Speakers Corner, donde podrán compartir su visión sobre estas tecnologías y su futuro.

En el Street Fest se podrá ver y experimentar con lo último en innovaciones. Entre otros:

· Geko de la startup LIUX, el primer coche fabricado en fibra de lino, impreso en 3D y 100% eléctrico, que quiere ser el coche más sostenible del planeta.

· Los chalecos hápticos de la startup Owo Game, que permiten a los gamers llevar la experiencia de sus videojuegos favoritos a otro nivel al sentir sensaciones como el viento en el cuerpo al conducir un coche de carreras.

· Las camisetas de Realidad Aumentada de Body Planet para viajar por el interior del cuerpo humano.

· Los prototipos de drones de la startup navarra FuVex, que mostrará desde su unidad móvil el manejo de un vuelo en tiempo real, dándole instrucciones y observando la interacción, entre muchos otros.

Esta experiencia se completará con un espacio dedicado a terrazas al aire libre y food trucks, al tiempo que se podrá disfrutar con música en directo todos los días.

South Summit Street Fest será la antesala perfecta para la 13ª edición de South Summit Madrid, co-organizado por IE University, que se celebra entre el 5 y el 7 de junio en La Nave de Madrid y cuenta con el apoyo institucional de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Wayra – Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.

Bajo el lema ‘Human By Design’, el encuentro responderá a las cuestiones que nos plantea la nueva era tecnológica: hasta qué punto las nuevas tecnologías condicionan la definición de ser humano y cómo las innovaciones pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de la humanidad, siempre con la persona en el centro de la ecuación y poniendo la tecnología a su servicio.

 South Summit Madrid 2024 contará la presencia de 24 unicornios como BlaBlaCar, Clikalia, Globant o SandboxAQ, así como cerca de 500 speakers internacionales como Marc Randolph, cofundador y primer CEO de Netflix; Steven Bartlett, creador del podcast más escuchado de Europa, y Jeff Hoffman, cofundador de Booking.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.