Una veintena de mujeres emprendedoras despegan con LEVEL en su misión comercial a Estados Unidos

Dieciocho emprendedoras del sector de la tecnología y la salud han viajado a Boston (EE. UU.) de la mano de LEVEL, aerolínea de largo radio de Barcelona, como colofón del programa Jump Startup for Women in Deeptech y con el objetivo de compartir conocimientos e identificar sinergias en la ciudad norteamericana.

LEVEL ha sido la aerolínea patrocinadora de este programa de becas, iniciativa impulsada por Foment del Treball y el Consulado General de los Estados Unidos en Barcelona, y que ha contado también con la colaboración de ACCIÓ (Generalitat de Catalunya), Tech Barcelona y el despacho de abogados RCD. 

Contar con un vuelo directo entre Barcelona y Boston no solo representa una conectividad que abre oportunidades, sino que también facilita e intensifica el intercambio entre las dos ciudades. Y esto ha sido precisamente lo que LEVEL ha proporcionado a este grupo de empresarias en la culminación de este proceso de aceleración que ha durado siete meses. 

La participación de LEVEL en el programa Jump Startup for Women in Deeptech,a través de su colaboración en los vuelos de todas las participantes a Boston, supone una oportunidad única para acercar a las empresarias emergentes las mejores prácticas, favorecer sus conexiones con el ecosistema empresarial estadounidense y establecer lazos entre los dos hubs tecnológicos y de salud a nivel mundial, como son Barcelona y Boston.

Durante el vuelo de LEVEL, que despegó ayer de la Ciudad Condal, estas 18 mujeres fueron recibidas a bordo con unas voces de bienvenida que recordaban la importancia de apoyar el talento en femenino de Barcelona, ciudad donde la aerolínea fue creada hace siete años. También se realizó una fotografía de grupo con la tripulación del vuelo, entre otras acciones especiales. 

Como parte de esta misión comercial a Boston, y acompañando al grupo, también han viajado Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball; Miquel Martí, CEO de Tech Barcelona; e Ignasi Costas, fundador de RCD, junto con otros representantes del programa. 

Según ha afirmado Ricard Falomir, Chief Digital and Customer Officer de LEVEL: “La participación de la aerolínea en este programa muestra nuestro firme compromiso con el desarrollo de Barcelona y de su ecosistema empresarial, apostando por la innovación y el talento femenino y uniendo, también, dos hubs internacionales para compartir sinergias e intercambiar conocimiento entre ambos mercados.  Además, nuestro enfoque de servicios personalizados y digitales se alinea perfectamente con los objetivos de la patronal como actor social clave en el desarrollo económico de Catalunya y como impulsores de la iniciativa empresarial catalana”. 

Por otro lado, Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball, ha señalado: “Para mejorar la competitividad del ecosistema económico catalán hace falta una apuesta decidida por el talento y, por eso, es esencial ser capaces de contactar con actores que compartan este espíritu innovador. El programa Jump persigue hacer crecer ideas, compartirlas y mejorarlas, además de conectar a nuestras líderes con el continente americano a través de la conexión Barcelona-Boston. Por eso, es importante también tener socios que crean en los mismos principios y nos acompañen, como es el caso de LEVEL”. 

La agenda en destino, durante los cinco días de duración de esta misión comercial, incluye encuentros en la sede del gobierno municipal de Boston con su alcaldesa, Michelle Wu; con la cónsul general de España en Boston, Ana Durán de la Colina; y con el director ejecutivo de la MOITI (Massachusetts Office of International Trade and Investment), Jeevan Ramapriya. En el programa también se han agendado reuniones con dos de los principales actores del ecosistema de innovación estadounidense, el MIT y Harvard; y visitas a las aceleradoras MassChallenge, Engine Ventures o LabCentral, entre otras acciones.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.