25.000 personas se rinden ante Quevedo, Ava Max o María Becerra (en la primera jornada de Coca-Cola Music Experience 2023)

Había muchas ganas de Coca-Cola Music Experience y así lo demostraron los cerca de 25.000 fans que este viernes llenaron la Caja Mágica de Madrid. La decimotercera edición del festival de referencia de los jóvenes en España arrancaba con el cartel de “Sold Out” colgado desde mediados de agosto, y lo hacía prometiendo dos días inolvidables al ritmo de más de 30 artistas de distintos estilos, tanto nacionales e internacionales, y más de 20 horas de música en directo, experiencias y sorpresas para despedir el verano por todo lo alto.

Autor fotografía: Nabscab

Noan era el encargado de dar el pistoletazo de salida a las primeras 10 horas de música, conquistando un escenario por el que pasaron después el sonido urbano de Fusa Nocta, la voz inconfundible de Leo Rizzi, o el pop de Charlie USG. Un primer día inolvidable que continuó con la británica Mae Muller, la girlband Angel22 o el sonido más indie y festivalero de La La Love You. A continuación, fue el turno de Ters, Nil Moliner o el carismático Luc Loren. Un show frenético para dar paso por todo lo alto a “la nena de Argentina”: María Becerra. Cerca de una hora de concierto en el que hubo tiempo para sorpresas, sin olvidar hits como “Automático” o “Los del espacio”.

La noche se iba cerrando y llegaba el momento de arrancar la recta final, en la que los ritmos urbanos siguieron muy presentes de la mano de Saiko o del argentino Trueno. La diversidad de estilos que caracteriza a CCME volvió a inundar el escenario, pasando primero al EDM de los DJs franceses Ofenbach y después al pop internacional de Ava Max, con quien no faltaron su ya clásico “Sweet but psycho”, “Not Your Barbie Girl” o “The Motto”.

La noche estaba a punto de llegar a su fin y tocaba cerrar con el cabeza de cartel de esta primera jornada: Quevedo. El canario, uno de los artistas españoles más exitosos del momento, regaló un show a la altura de las expectativas. Una hora de concierto en la que sonaron desde “Punto G”, “Playa del inglés”, o “Vista al mar”, y que, como no podía ser de otra manera, culminó al ritmo de ese “Quédate (“Bzrp Music Session, Vol. 52”) que ya se ha convertido en todo un himno.

Una combinación única de artistas consagrados y sonidos emergentes que, tras el éxito de la apuesta llevada a cabo la pasada edición, Coca-Cola vuelve a ofrecer en modalidad híbrida. De este modo CCME puede ser disfrutado también en streaming de forma gratuita a través del canal global Coke Studio en Youtube. Horas y horas de directo en las que los fans pueden ‘colarse’ desde casa en las entrañas del propio festival gracias a las entrevistas y encuentros con artistas que se realizarán entre cada actuación.

Este sábado será el turno de la segunda y última jornada de CCME, con las actuaciones de Carla Frigo, Hologramma, Nicky B Fly, Meler, Gale, Megara, Juacko, Dylan, Vicco, Loco Escrito, Cat Burns, Lali, Maikel Delacalle, Ptazeta, Yungblud, Villano Antillano, Estopa, Paula Koops y Ozuna.

Un plan de ocio responsable y sostenible que refuerza su apuesta por la accesibilidad

Una de las señas de identidad de Coca-Cola es la especial atención que ha prestado siempre a los más jóvenes. Un compromiso que convierte a CCME en un plan de ocio responsable, seguro y sostenible, donde todos los públicos tienen cabida. En lo que respecta a la sostenibilidad, un año más Coca-Cola Music Experience cuenta con la certificación externa de Festival Sostenible. Este distintivo lo ha conseguido gracias a la compensación de su huella de carbono y a su apuesta por la circularidad de los materiales y la reutilización, entre otras medidas.  Además, de forma previa al evento, se llevará a cabo un estudio de repercusión acústica.

Asimismo, el festival dispone de un amplio plan de movilidad en el que, entre otras medidas, destaca una zona delimitada para la subida y recogida de asistentes, el refuerzo en el servicio en la línea 3 de Metro o el bus lanzadera con el centro de Madrid. También este año se plantea un festival más accesible e inclusivo. Para ello, CCME ha dado un paso más y se han establecido medidas y herramientas para facilitar la experiencia a personas con movilidad reducida, personas con discapacidad visual y personas con discapacidad auditiva para que todos puedan disfrutar al máximo. Medidas que van desde la subtitulación y la interpretación en lenguaje de signos de las actuaciones en las pantallas o la señalética en braille, a mochilas que vibran al ritmo de la música. 

Más de 220.000 jóvenes en los últimos 12 años

La relación de Coca-Cola con la música en nuestro país lleva forjándose desde hace 70 años, como parte del compromiso que la marca ha tenido con esta industria desde su llegada a España. Un compromiso que ahora se enmarca a nivel global bajo la plataforma Coke Studio. Ahora, CCME 2023 escribirá una nueva página en esta historia, y miles de fans se sumarán a los más de 220.000 asistentes que han colgado el cartel de “no hay entradas” a lo largo de sus 12 ediciones anteriores. Solo el año pasado, más 50.000 personas rugieron ante un cartel histórico, sumándose a las más de 590.000 conexiones al streaming del canal de YouTube de Coke Studio.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

Las reservas online en restaurantes para el puente del 1 de mayo aumentan un 9% a nivel nacional en comparación al año pasado

Se acerca el puente del 1 de mayo, Día del Trabajador, así como el día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y muchos afortunados aprovecharán este periodo de descanso para viajar y disfrutar de la gastronomía con los suyos. Así lo confirman las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, cuyos datos reflejan un aumento del 9% en el total de reservas realizadas a nivel nacional, en comparación al mismo periodo del año anterior. Por provincias, Sevilla (+44%), Mallorca (+20%) y Cádiz (+15%) son las que han registrado un mayor crecimiento anual.

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%.