25.000 personas se rinden ante Quevedo, Ava Max o María Becerra (en la primera jornada de Coca-Cola Music Experience 2023)

Había muchas ganas de Coca-Cola Music Experience y así lo demostraron los cerca de 25.000 fans que este viernes llenaron la Caja Mágica de Madrid. La decimotercera edición del festival de referencia de los jóvenes en España arrancaba con el cartel de “Sold Out” colgado desde mediados de agosto, y lo hacía prometiendo dos días inolvidables al ritmo de más de 30 artistas de distintos estilos, tanto nacionales e internacionales, y más de 20 horas de música en directo, experiencias y sorpresas para despedir el verano por todo lo alto.

Autor fotografía: Nabscab

Noan era el encargado de dar el pistoletazo de salida a las primeras 10 horas de música, conquistando un escenario por el que pasaron después el sonido urbano de Fusa Nocta, la voz inconfundible de Leo Rizzi, o el pop de Charlie USG. Un primer día inolvidable que continuó con la británica Mae Muller, la girlband Angel22 o el sonido más indie y festivalero de La La Love You. A continuación, fue el turno de Ters, Nil Moliner o el carismático Luc Loren. Un show frenético para dar paso por todo lo alto a “la nena de Argentina”: María Becerra. Cerca de una hora de concierto en el que hubo tiempo para sorpresas, sin olvidar hits como “Automático” o “Los del espacio”.

La noche se iba cerrando y llegaba el momento de arrancar la recta final, en la que los ritmos urbanos siguieron muy presentes de la mano de Saiko o del argentino Trueno. La diversidad de estilos que caracteriza a CCME volvió a inundar el escenario, pasando primero al EDM de los DJs franceses Ofenbach y después al pop internacional de Ava Max, con quien no faltaron su ya clásico “Sweet but psycho”, “Not Your Barbie Girl” o “The Motto”.

La noche estaba a punto de llegar a su fin y tocaba cerrar con el cabeza de cartel de esta primera jornada: Quevedo. El canario, uno de los artistas españoles más exitosos del momento, regaló un show a la altura de las expectativas. Una hora de concierto en la que sonaron desde “Punto G”, “Playa del inglés”, o “Vista al mar”, y que, como no podía ser de otra manera, culminó al ritmo de ese “Quédate (“Bzrp Music Session, Vol. 52”) que ya se ha convertido en todo un himno.

Una combinación única de artistas consagrados y sonidos emergentes que, tras el éxito de la apuesta llevada a cabo la pasada edición, Coca-Cola vuelve a ofrecer en modalidad híbrida. De este modo CCME puede ser disfrutado también en streaming de forma gratuita a través del canal global Coke Studio en Youtube. Horas y horas de directo en las que los fans pueden ‘colarse’ desde casa en las entrañas del propio festival gracias a las entrevistas y encuentros con artistas que se realizarán entre cada actuación.

Este sábado será el turno de la segunda y última jornada de CCME, con las actuaciones de Carla Frigo, Hologramma, Nicky B Fly, Meler, Gale, Megara, Juacko, Dylan, Vicco, Loco Escrito, Cat Burns, Lali, Maikel Delacalle, Ptazeta, Yungblud, Villano Antillano, Estopa, Paula Koops y Ozuna.

Un plan de ocio responsable y sostenible que refuerza su apuesta por la accesibilidad

Una de las señas de identidad de Coca-Cola es la especial atención que ha prestado siempre a los más jóvenes. Un compromiso que convierte a CCME en un plan de ocio responsable, seguro y sostenible, donde todos los públicos tienen cabida. En lo que respecta a la sostenibilidad, un año más Coca-Cola Music Experience cuenta con la certificación externa de Festival Sostenible. Este distintivo lo ha conseguido gracias a la compensación de su huella de carbono y a su apuesta por la circularidad de los materiales y la reutilización, entre otras medidas.  Además, de forma previa al evento, se llevará a cabo un estudio de repercusión acústica.

Asimismo, el festival dispone de un amplio plan de movilidad en el que, entre otras medidas, destaca una zona delimitada para la subida y recogida de asistentes, el refuerzo en el servicio en la línea 3 de Metro o el bus lanzadera con el centro de Madrid. También este año se plantea un festival más accesible e inclusivo. Para ello, CCME ha dado un paso más y se han establecido medidas y herramientas para facilitar la experiencia a personas con movilidad reducida, personas con discapacidad visual y personas con discapacidad auditiva para que todos puedan disfrutar al máximo. Medidas que van desde la subtitulación y la interpretación en lenguaje de signos de las actuaciones en las pantallas o la señalética en braille, a mochilas que vibran al ritmo de la música. 

Más de 220.000 jóvenes en los últimos 12 años

La relación de Coca-Cola con la música en nuestro país lleva forjándose desde hace 70 años, como parte del compromiso que la marca ha tenido con esta industria desde su llegada a España. Un compromiso que ahora se enmarca a nivel global bajo la plataforma Coke Studio. Ahora, CCME 2023 escribirá una nueva página en esta historia, y miles de fans se sumarán a los más de 220.000 asistentes que han colgado el cartel de “no hay entradas” a lo largo de sus 12 ediciones anteriores. Solo el año pasado, más 50.000 personas rugieron ante un cartel histórico, sumándose a las más de 590.000 conexiones al streaming del canal de YouTube de Coke Studio.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.