Adecco Group busca “CEO por un mes” en España (su iniciativa diseñada para atraer y desarrollar el talento de los jóvenes)

Entre los candidatos inscritos, un/a joven será seleccionado como CEO de Adecco España por un mes y ejercerá las funciones de este cargo junto a Iker Barricat, director general del Grupo en nuestro país. Además, con este programa se busca fomentar aún más la proactividad e iniciativa que los jóvenes tienen, de por sí, y que serán fundamentales en su futuro profesional y personal. El proceso de inscripción estará abierto hasta el 13 de abril.

El problema del desempleo juvenil no deja de ser un lastre para nuestra sociedad. La generación mejor formada de la historia a nivel académico carece en ocasiones de los conocimientos prácticos para incorporarse al mercado laboral. En este contexto y fruto del compromiso del Grupo Adecco con el talento joven nació hace ya 9 años el programa “CEO por un mes”: una iniciativa que ofrece a los jóvenes la oportunidad de ser CEO del grupo durante 30 días, en cada uno de los 47 países implicados en el programa, de los 60 en los que tiene presencia la multinacional. 


Según Iker Barricat, director general de Grupo Adecco España: “Esta experiencia formativa es transformadora para ambas partes, tanto para el nuevo o la nueva CEO como para los que formamos el Grupo Adecco. Gracias a este mes, en el que no paran un segundo, el o la nueva CEO vivirá en primera persona los retos a los que se enfrentan las empresas día a día y desarrollará las competencias necesarias para afrontarlos con garantías. Para nosotros también es una oportunidad de conocer mejor a estos jóvenes y disfrutar de una perspectiva diferente. En definitiva, una oportunidad única en un momento como el actual donde, a pesar de estar tremendamente preparados, cada vez les cuesta más encontrar un primer trabajo”. 

“Esta iniciativa”, continúa Barricat, “es una más de las acciones puestas en marcha por nuestra compañía para fomentar el empleo juvenil. Como líderes del mercado de RRHH, somos conscientes de que es nuestro deber con la sociedad ayudar a este colectivo en su futuro profesional. Sólo en 2022, 35.000 jóvenes encontraron un empleo gracias a Grupo Adecco, para muchos de ellos, el primero. Pero las cifras siguen siendo nefastas, los últimos datos de la UE posicionan a España liderando la peor de las listas, la de paro juvenil, con un 29,3% a cierre de 2022. Todavía nos queda mucho por hacer”.

Los/as jóvenes seleccionados en cada país acompañarán a los directores generales en su día a día laboral para adquirir las competencias necesarias que les transformarán en mejores candidatos en su futuro profesional, con el desarrollo de habilidades clave como el liderazgo, la capacidad de comunicación, la gestión de equipos o el control del estrés, entre otras competencias. Además, con este programa se busca fomentar aún más la proactividad e iniciativa que los jóvenes, de por sí, tienen, habilidades que serán fundamentales en su futuro profesional y personal. 

En el caso de España, el “CEO por un mes” vivirá esta oportunidad junto a Iker Barricat, director general del Grupo Adecco en nuestro país. El joven seleccionado compartirá su agenda asistiendo a reuniones y visitas comerciales, formando parte activa de conferencias internacionales, elaborando y desarrollando presentaciones ante miembros del comité de dirección, viajando a diferentes regiones y gestionando a un equipo de más de 2.700 personas. 

¿Cómo convertirse en “CEO por un mes”? 
Los interesados/as pueden inscribirse desde ahora a través de la web de Adecco. Una vez finalizado este proceso de selección, a principios del mes de junio, Iker Barricat, director general del Grupo Adecco en España, junto a diferentes expertos en selección de Adecco elegirán al “CEO por un mes” de esta novena edición. Un proceso paralelo al resto de países que cuentan con la iniciativa. 

Los diez jóvenes que mejor se hayan desempeñado en sus funciones como “CEO por un mes” en los diferentes países se reunirán en septiembre para enfrentarse al bootcamp final. Durante varios días, se realizará un proceso de selección para medir las habilidades y competencias de los candidatos y elegir al CEO de Adecco por un mes a nivel mundial, que trabajará mano a mano con Denis Machuel, CEO mundial del Grupo Adecco. 

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.