Aena registra cerca de 160 millones de pasajeros hasta julio (el aeropuerto de Madrid-Barajas sigue sin recuperar el nivel de viajeros de 2019)

Un total de 159,2 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos de la red de Aena entre enero y julio de 2023, lo que representa un aumento del 20,6% con respecto a las cifras de 2022 y del 1,2% con respecto a 2019.

En este mismo periodo, según un comunicado del gestor aeroportuario, se registraron 1.372.980 movimientos de aeronaves, un 9,5% más con respecto a 2022, y se transportaron 594.323 toneladas de mercancía, un 3,6% superior al mismo periodo de 2022.

Solo en el mes de julio, los aeropuertos de Aena alcanzaron un récord histórico de pasajeros: 29.762.051, un 10% más que en el mismo mes de 2022 y un 1,2% más que en 2019, antes de la pandemia, el anterior año en el que se registró récord.

En el séptimo mes del año, Aena gestionó 242.222 movimientos de aeronaves, un 5,1% más que en 2022, y se movieron 86.779 toneladas de mercancía, un 8,6% por encima del año pasado.

Del total de viajeros de julio, 29.700.963 correspondieron a pasajeros comerciales. Así, 20.420.217 viajaron en vuelos internacionales, un 11,9% más respecto a julio de 2022, mientras que lo hicieron en vuelos nacionales 9.280.746, un 6% más que el año pasado.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el séptimo mes del año, con 5.543.088, lo que representa un crecimiento del 10,3% frente a julio del pasado año, pero un 6,8% por debajo de 2019.

Le siguen Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4.936.852 (+11,4% respecto a 2022); Palma de Mallorca, con 4.378.210 (+5,9%); MálagaCosta del Sol, con 2.432.411 (+17,8%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1.713.090 (+12,7%); Ibiza, con 1.435.352 (+6,8%); Gran Canaria, con 1.139.338 (+6,7%) y Valencia, con 1.035.611 pasajeros (+17,8%).

Operaciones y mercancías

En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en julio fue el de Madrid-Barajas, con un total de 34.468 (+6,3%), seguido de El Prat, con 30.648 vuelos (+8,4%); Palma de Mallorca, con 29.906 (+2,5%); Málaga-Costa del Sol, con 17.320 (+12%); Gran Canaria, con 10.593 (+7,1%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 10.584 aterrizajes y despegues (+8,2%).

Respecto al tráfico de mercancías, el aeropuerto con mayor volumen de carga fue Madrid-Barajas, con 52.042 toneladas, un 15,6% más con respecto al mismo mes de 2022.

Le siguen los aeropuertos de El Prat, con 13.454 toneladas (-7,4%); Zaragoza, que registró 8.719 toneladas (+13,7%) y Vitoria, con 5.957 toneladas, (-4,1%).

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.