Afflelou España: paridad en puestos directivos y más de la mitad de sus franquicias lideradas por mujeres

Más allá de ser una cuestión de inclusión social y política correcta para Alain Afflelou, líder óptico y auditivo en España y Europa, la diversidad es una necesidad estratégica de la compañía y también una fórmula para alcanzar el éxito en un mercado cada vez más plural.

En el caso de Afflelou España, la diversidad se ve reflejada en su plantilla, que mantiene la paridad en los puestos directivos de las diferentes áreas presentes en la sede. Desde las sucursales se trabaja activamente para crear una cultura inclusiva que respete las diferencias individuales y, en el caso de las franquicias, el 55% tiene mujeres al frente.  

Como miembro del Pacto Mundial de Naciones Unidas desde 2020, Afflelou fomenta la diversidad entre su plantilla para ser más eficiente y sostenible, algo que la convierte en un empleador atractivo y en una compañía respetada en el sector de la óptica y la audiología.

Para Afflelou es imprescindible, por tanto, impregnar sus valores en la sociedad y sensibilizar en cuestiones de diversidad e inclusión, tanto a nivel interno como externo. “Desde Afflelou sabemos que la igualdad de género es la piedra angular para un futuro sostenible. Para empezar, la igualdad de género es una cuestión numérico-matemática, importa e impacta, al menos, a la mitad de la población mundial. Y, en segundo lugar, los beneficios del liderazgo femenino están suficientemente demostrados, ya sea por el aumento de resultados, como por las mejoras en creatividad e innovación y, sobre todo, en promoción y retención del talento.”, explica Eva Ivars, consejera delegada de Afflelou España.

En noviembre del año pasado la compañía consiguió revalidar, por quinto año consecutivo, la certificación TOP DIVERSITY COMPANY que se otorgó a 40 compañías que operan en nuestro país. Este reconocimiento pone en valor la innovación en gestión, creación y desarrollo de acciones de diversidad, de igualdad y de inclusión.

 Afflelou Academy, formadora en diversidad y felicidad en el trabajo

La compañía tiene una estrategia de formación y desarrollo continuo que implementa a través de sus escuelas que conforman Afflelou Academy, siendo una de ellas la “escuela de igualdad y diversidad” que ofrece formaciones durante todo el año, a empleados y colaboradores. Coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer y, con el objetivo de poner el foco en el desarrollo y la sensibilización, desde la plataforma de e-learning Afflelou Academy se impartirá una formación especializada en ‘Liderazgo femenino sostenible’.

Alineado con el ODS número 5 relativo a la igualdad de género, este curso quiere aportar las claves para potenciar el liderazgo y gestionar de forma efectiva la diversidad, la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad en nuestro entorno laboral.

 “El objetivo de este curso es dar respuesta a las necesidades que les puedan surgir a los profesionales de AFFLELOU y se estructurarán en cuatro áreas: inspiración y motivación en la empresa, promoción del cambio del paradigma, priorización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y colaboración en la generación de cambios. Este tipo de formaciones nos permiten trabajar para ser una compañía donde palabras como libertad, empatía, entrega, apoyo y unión ganan cada vez más peso y significado”, afirma Susana Ortega, directora de Personas, Sostenibilidad y Fundación en Afflelou España.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva.