ALDI es la cadena de supermercados que más crece en clientes: más de 1 millón en un año (más de 400 tiendas y cerca de 7.000 colaboradores)

La compañía sigue reforzando su presencia en España y se convierte en la cadena de supermercados que más crece en número de clientes durante 2022. Concretamente, ALDI sumó más de un millón de nuevos consumidores (1.054.818) en el periodo entre marzo de 2022 y marzo de 2023, según datos de la consultora Kantar Worldpanel. Gracias a estas nuevas incorporaciones, la compañía alcanza los cerca de 6,9 millones de clientes en el país, donde ya cuenta con una red de más de 400 supermercados y cerca de 7.000 colaboradores y colaboradoras.

ALDI también ha sido la cadena que más ha crecido en penetración en los hogares españoles, con un incremento de 5,4 puntos porcentuales respecto a 2022. Según los datos de Kantar Worldpanel, la cadena de supermercados ha logrado en el último año una penetración del 36,5% en España, país clave en sus planes de expansión por Europa. De cara a este 2023, ALDI prevé abrir cerca de 50 nuevas tiendas repartidas por el país entre las que destaca su llegada a la ciudad autónoma de Melilla y la inauguración de nuevos establecimientos en Galicia, Baleares, Canarias y Asturias.

Los precios bajos y la relación calidad-precio: atributos más destacados de ALDI por parte de los consumidores

Entre los atributos de ALDI que más destacan por parte de los consumidores son la proximidad de sus tiendas (25%), la buena relación calidad-precio de sus productos (23%) y sus precios bajos (21%), según datos de Kantar Insights. ALDI ofrece en sus lineales cerca de 2.000 referencias, un 86% de marca propia y un 80% de origen nacional, que permite a los clientes hacer una compra completa al precio más bajo posible. Gracias a su modelo de negocio, la cadena ha actuado como dique de contención de los precios en el último año, conteniendo sus incrementos por debajo del sector y la inflación.

Como empresa creadora del descuento, ALDI tiene como objetivo ofrecer a sus clientes vías de ahorro en productos básicos y habituales en su cesta de la compra, que son los que tienen un mayor impacto en la economía de las familias españolas.

Para ello, la cadena de supermercados revisa periódicamente sus precios y procesos y establece relaciones de confianza y a largo plazo con sus proveedores, que favorecen el desarrollo de sus productos de marca propia en los que garantiza el mejor precio posible, con unos niveles de calidad muy exigentes y sin dejar de lado la responsabilidad. Todo ello, junto a ofertas puntuales en su surtido habitual, permite contener los precios en categorías que son esenciales para el consumidor en su compra semanal.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).