AliExpress abre su octava tienda física en España en La Gavia (Madrid): 1.500 artículos diferentes

AliExpress, el 'marketplace' del Grupo Alibaba, impulsa su presencia 'offline' en España con la apertura de su octava tienda, que está ubicada en el centro comercial de La Gavia en Madrid.

El gigante chino tamibén apuesta a las tiendas: ya van 8 en España

En concreto, el nuevo espacio AliExpress Plaza, que abrirá sus puertas este sábado, cuenta con una superficie de 300 m2 y dispone de más de 1.500 artículos diferentes.

Además, en la tienda se podrá encontrar diferentes productos, ya que el gigante asiático ha incluido nuevas categorías de producto, creando así un establecimiento con una gran diversidad de artículos adaptada para todo tipo de públicos.

De esta forma, destaca sus zonas de infantil, cocina o deporte, pero también la variedad de 'merchandising' con artículos de Star Wars, Marvel, Disney y Harry Potter, entre otros.

La nueva tienda de la marca AliExpress Plaza se convierte en la cuarta en la Comunidad de Madrid, después de las aperturas en Intu Xanadú, el primer establecimiento físico del 'marketplace' asiático en 2019, Parquesur y La Vaguada, inauguradas en 2021.

De esta forma, AliExpress crece en el formato físico, ya que las tiendas de Madrid se unen a las que la firma tiene en el centro comercial de Lagoh (Sevilla), Finestrelles, Gran Vía y Westfield La Maquinista (Barcelona).

Un modelo de negocio centrado en generar Impacto Positivo en la cadena de valor, prioridad estratégica de Corporación Hijos de Rivera

 Corporación Hijos de Rivera ha presentado su Memoria de Impacto Positivo 2024, con la que finaliza su Plan de Impacto Positivo 2022–2024, un marco estratégico que ha permitido a la compañía gallega seguir activando iniciativas en torno a cinco pilares clave: Orgullo de Origen y Comunidad, Personas Trascendentes, Planeta Resistente, Aliados Responsables y Gobernanza Esencial.

Tres de cada cuatro catalanes prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que asumir el precio actual de un alquiler

  El auge de los precios de los alquileres en Cataluña está modificando las opiniones de los participantes en el mercado inmobiliario de esta comunidad autónoma. Actualmente casi tres de cada cuatro (73%) catalanes activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que buscar un inmueble como inquilinos. Se trata de una opinión que recibe una valoración media de 7,7 sobre diez, lo que equivale a un respaldo de cuatro décimas más que hace un año. Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del informe “Radiografía del mercado de la vivienda en Cataluña en el primer semestre de 2025”, elaborado por Fotocasa Research, en el que se pulsa el comportamiento de la oferta y la demanda de vivienda en la esta autonomía durante los primeros seis meses del año.

Meta no firmará el código de la UE sobre IA y advierte de que frenará a las empresas europeas

Meta Platforms no firmará el Código de Buenas Prácticas de IA presentado por la Comisión Europea al considerar que introduce una serie de incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos, así como medidas que van mucho más allá del ámbito de aplicación de la Ley de IA, lo que frenará el desarrollo y la implantación de modelos de vanguardia en Europa y lastrará a las empresas europeas.