Amadeus se corona como líder tecnológico en España como la marca más valiosa (según Brand Finance)

Amadeus lidera el ranking de marcas tecnológicas en España, según Brand Finance Tech 100 2023, la prestigiosa consultora especializada en valor de marca. A nivel mundial, Amazon se posiciona como la marca tecnológica más valiosa, superando a Apple, con un valor de 288.500 millones de euros.

Amadeus ha experimentado un incremento del 4% en el valor de su marca durante 2023, gracias a sus sólidos resultados operativos y financieros en el primer trimestre del año. Este crecimiento ha sido impulsado por el favorable desempeño del sector y el aumento del tráfico aéreo.

Además de evaluar el valor de marca, Brand Finance analiza la fortaleza relativa de las marcas mediante un conjunto integral de métricas que evalúan la inversión en marketing, el valor de los stakeholders y el rendimiento empresarial. En este sentido, Amadeus ha fortalecido su posición, incrementando su puntuación de 63 a 68 sobre 100 y obteniendo una calificación de marca de AA-.

Amazon supera a Apple y se convierte en la marca tecnológica más valiosa del mundo, con un valor de 288.500 millones de euros

Amazon ha superado a Apple (valor de marca cae un 6% hasta los 286.800 millones de euros) y se ha convertido en la marca tecnológica más valiosa del mundo, con un valor de marca de 288.500 millones de euros. El valor de marca de Amazon ha aumentado un 45% desde el inicio de la pandemia del COVID-19 y es la marca más valiosa del mundo en todos los sectores, según el informe Global 500 2023 de Brand Finance.

Cada año, Brand Finance, la consultora líder en valoración de marcas, analiza a las 5.000 marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica las marcas de todos los sectores y países. Las 100 marcas más valiosas y fuertes del sector tecnológico a nivel mundial se incluyen en el ranking anual Brand Finance Tech 100 2023.

NTT DATA y LinkedIn son las marcas tecnológicas que más crecen, un 73% y un 67%

La japonesa NTT DATA (cuyo valor de marca ha aumentado un 73%, hasta los 8.600 millones de euros) es la marca tecnológica que más ha crecido este año en el ranking. Esto se debe a que NTT Corporation y NTT DATA están integrando formalmente sus ofertas más estrechamente y lanzando una marca combinada para acelerar la modernización global de TI y la transformación digital. Este es un nuevo comienzo para la marca NTT DATA que busca acelerar el crecimiento fuera de Japón y aumentar aún más su diversa oferta de servicios digitales y aplicaciones a los clientes.

Por otra parte, LinkedIn (cuyo valor de marca aumentó un 67%, hasta los 14.900 millones de euros) es la marca del sector tecnológico que más rápido crece, debido en gran medida a su mejor posición como herramienta de contratación y publicidad de noticias.

Huawei supera los obstáculos y se mantiene entre las 10 marcas más valiosas

A pesar de los vientos en contra derivados de los retos políticos mundiales, la escasez de semiconductores y la caída mundial de la demanda de teléfonos inteligentes, Huawei se mantiene entre las diez marcas tecnológicas más valiosas, aunque su valor de marca ha caído un 30%, hasta 42.700 millones de euros. El negocio de consumo de Huawei, que ofrece teléfonos inteligentes, tabletas y otros productos electrónicos de consumo, fue el más afectado por los diversos retos. Sin embargo, otras operaciones de la marca, como su negocio de operadores y su negocio empresarial, funcionaron relativamente bien.

Google es la marca tecnológica más fuerte

Además de ser la marca más fuerte de Estados Unidos y del mundo, Google (cuyo valor de marca ha aumentado un 19%, hasta 271.200 millones de euros) encabeza la clasificación tecnológica, con una puntuación en el índice de fortaleza de marca de 93,2/100 y la prestigiosa calificación AAA+.

Accenture tiene la puntuación más alta de Percepción de Sostenibilidad, Amazon encabeza la clasificación de Valor de Percepción de Sostenibilidad

Como parte de su análisis, Brand Finance evalúa el papel que desempeñan atributos específicos de la marca en el valor global de la misma. Uno de estos atributos es la sostenibilidad. Brand Finance evalúa el grado de sostenibilidad que se percibe en determinadas marcas, representado por una "Puntuación de Percepción de Sostenibilidad". Accenture obtuvo la puntuación de sostenibilidad más alta de todas las marcas tecnológicas incluidas en la clasificación: 7,79 sobre 10. La marca ha establecido su compromiso de operar de forma más sostenible, con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2025.

Amazon tiene el mayor valor de percepción de sostenibilidad de todas las marcas: 19.200 millones de euros.

Un área clave en la que Amazon ha avanzado es en sus iniciativas de energías renovables. Como el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo, Amazon se ha comprometido a alimentar todas sus operaciones con energía 100% renovable para 2025. Para lograr este objetivo, la marca ya ha anunciado más de cuatrocientos proyectos a partir de enero de 2023, lo que pone de manifiesto su notable progreso en este empeño. La puntuación de los impulsores del sector minorista es del 6,1%, lo que demuestra que la sostenibilidad desempeña un papel importante a la hora de elegir. El valor de 19.200 millones de euros de Amazon depende de que mantenga su reputación de (cierto nivel de) sostenibilidad. 

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.