Amadeus se corona como líder tecnológico en España como la marca más valiosa (según Brand Finance)

Amadeus lidera el ranking de marcas tecnológicas en España, según Brand Finance Tech 100 2023, la prestigiosa consultora especializada en valor de marca. A nivel mundial, Amazon se posiciona como la marca tecnológica más valiosa, superando a Apple, con un valor de 288.500 millones de euros.

Amadeus ha experimentado un incremento del 4% en el valor de su marca durante 2023, gracias a sus sólidos resultados operativos y financieros en el primer trimestre del año. Este crecimiento ha sido impulsado por el favorable desempeño del sector y el aumento del tráfico aéreo.

Además de evaluar el valor de marca, Brand Finance analiza la fortaleza relativa de las marcas mediante un conjunto integral de métricas que evalúan la inversión en marketing, el valor de los stakeholders y el rendimiento empresarial. En este sentido, Amadeus ha fortalecido su posición, incrementando su puntuación de 63 a 68 sobre 100 y obteniendo una calificación de marca de AA-.

Amazon supera a Apple y se convierte en la marca tecnológica más valiosa del mundo, con un valor de 288.500 millones de euros

Amazon ha superado a Apple (valor de marca cae un 6% hasta los 286.800 millones de euros) y se ha convertido en la marca tecnológica más valiosa del mundo, con un valor de marca de 288.500 millones de euros. El valor de marca de Amazon ha aumentado un 45% desde el inicio de la pandemia del COVID-19 y es la marca más valiosa del mundo en todos los sectores, según el informe Global 500 2023 de Brand Finance.

Cada año, Brand Finance, la consultora líder en valoración de marcas, analiza a las 5.000 marcas más importantes y publica más de 100 informes en los que clasifica las marcas de todos los sectores y países. Las 100 marcas más valiosas y fuertes del sector tecnológico a nivel mundial se incluyen en el ranking anual Brand Finance Tech 100 2023.

NTT DATA y LinkedIn son las marcas tecnológicas que más crecen, un 73% y un 67%

La japonesa NTT DATA (cuyo valor de marca ha aumentado un 73%, hasta los 8.600 millones de euros) es la marca tecnológica que más ha crecido este año en el ranking. Esto se debe a que NTT Corporation y NTT DATA están integrando formalmente sus ofertas más estrechamente y lanzando una marca combinada para acelerar la modernización global de TI y la transformación digital. Este es un nuevo comienzo para la marca NTT DATA que busca acelerar el crecimiento fuera de Japón y aumentar aún más su diversa oferta de servicios digitales y aplicaciones a los clientes.

Por otra parte, LinkedIn (cuyo valor de marca aumentó un 67%, hasta los 14.900 millones de euros) es la marca del sector tecnológico que más rápido crece, debido en gran medida a su mejor posición como herramienta de contratación y publicidad de noticias.

Huawei supera los obstáculos y se mantiene entre las 10 marcas más valiosas

A pesar de los vientos en contra derivados de los retos políticos mundiales, la escasez de semiconductores y la caída mundial de la demanda de teléfonos inteligentes, Huawei se mantiene entre las diez marcas tecnológicas más valiosas, aunque su valor de marca ha caído un 30%, hasta 42.700 millones de euros. El negocio de consumo de Huawei, que ofrece teléfonos inteligentes, tabletas y otros productos electrónicos de consumo, fue el más afectado por los diversos retos. Sin embargo, otras operaciones de la marca, como su negocio de operadores y su negocio empresarial, funcionaron relativamente bien.

Google es la marca tecnológica más fuerte

Además de ser la marca más fuerte de Estados Unidos y del mundo, Google (cuyo valor de marca ha aumentado un 19%, hasta 271.200 millones de euros) encabeza la clasificación tecnológica, con una puntuación en el índice de fortaleza de marca de 93,2/100 y la prestigiosa calificación AAA+.

Accenture tiene la puntuación más alta de Percepción de Sostenibilidad, Amazon encabeza la clasificación de Valor de Percepción de Sostenibilidad

Como parte de su análisis, Brand Finance evalúa el papel que desempeñan atributos específicos de la marca en el valor global de la misma. Uno de estos atributos es la sostenibilidad. Brand Finance evalúa el grado de sostenibilidad que se percibe en determinadas marcas, representado por una "Puntuación de Percepción de Sostenibilidad". Accenture obtuvo la puntuación de sostenibilidad más alta de todas las marcas tecnológicas incluidas en la clasificación: 7,79 sobre 10. La marca ha establecido su compromiso de operar de forma más sostenible, con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2025.

Amazon tiene el mayor valor de percepción de sostenibilidad de todas las marcas: 19.200 millones de euros.

Un área clave en la que Amazon ha avanzado es en sus iniciativas de energías renovables. Como el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo, Amazon se ha comprometido a alimentar todas sus operaciones con energía 100% renovable para 2025. Para lograr este objetivo, la marca ya ha anunciado más de cuatrocientos proyectos a partir de enero de 2023, lo que pone de manifiesto su notable progreso en este empeño. La puntuación de los impulsores del sector minorista es del 6,1%, lo que demuestra que la sostenibilidad desempeña un papel importante a la hora de elegir. El valor de 19.200 millones de euros de Amazon depende de que mantenga su reputación de (cierto nivel de) sostenibilidad. 

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.