Amazon ve a España un "país estratégico" donde prevé invertir casi 16.000 millones en los próximos años

La country manager de Amazon España, Ruth Díaz, ha destacado que España es un "país estratégico" para la multinacional estadounidense donde prevé invertir casi 16.000 millones de euros en los próximos años.

"España se ha convertido realmente en un país estratégico para Amazon. Hemos invertido más de 20.000 millones de euros y nos hemos comprometido a invertir casi 16.000 millones más en los próximos años", ha asegurado Díaz durante su participación en el Congreso Aecoc Gran Consumo, que se celebra en Valencia.

La directiva española, además, ha recordado que cerca de 17.000 millones de pymes españolas venden actualmente en la plataforma de comercio electrónico.

Díaz ha reiterado que España juega un "papel estratégico y sorprendente" para la multinacional, ya que el 'marketplace' ha encontrado aquí una "combinación única": "Primero tenemos gran talento en España, y España es un país que gusta mucho, por lo que tenemos una gran acogida para que la gente se quiera venir a trabajar a España".

De esta forma, se ha congratulado de que la compañía se ha comprometido a formar a 500.000 estudiantes en habilidades digitales en los próximos tres años. "Creemos que formar en este apartado es formar en el futuro y creemos que el futuro de España es brillante", ha reiterado.

"Estamos viviendo un momento impresionante porque la revolución tecnológica, la transformación y la velocidad a la que esta revolución tecnológica estamos asistiendo es la más rápida que hemos visto", ha subrayado.

VALENCIA CIERRA CON RÉCORD DE ASISTENCIA
Por su parte, el presidente de Aecoc, Ignacio González, ha destacado en la clausura del Congreso de Gran Consumo que ha sido "muy especial" por ser el del 40 aniversario y por haber batido récord de asistencia en esta edición.

Durante su discurso, González ha vuelto a pedir "altura de miras" a la clase política para que se "centre en los problemas de los ciudadanos". "Las empresas somos aliados", ha reiterado, al tiempo que ha reclamado "trabajar desde el diálogo en el nuevo modelo de empleo que garantice la sostenibilidad del sistema" y que apueste a que sea "inclusivo".

El presidente de Aecoc ha cerrado su participación avanzando que el congreso del próximo año se celebrará en Sevilla los días 21 y 22 de octubre de 2026. 

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.