BBVA considera no estratégica su participación en Telefónica: no comprará más acciones (y está en venta)

BBVA considera que su participación en Telefónica no es estratégica, por lo que está disponible para venta y, en cualquier caso, no se hará con más acciones. Esa afirmación se produce después de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) haya informado este martes que está "explorando" la posibilidad de volver al accionariado de Telefónica.

El paquete accionarial del 4,87% de BBVA en Telefónica "es una participación financiera", ha indicado el consejero delegado del banco, Onur Genç, este martes en una rueda de prensa con motivo de la publicación de resultados trimestrales de la entidad financiera. El directivo ha recalcado que su posición en Telefónica "no es una participación estratégica".

Así, Genç ha recordado que la participación, al ser financiera, está disponible para venta. Además, ha querido subrayar que BBVA no se plantea elevar su participación en el grupo presidido por José María Álvarez-Pallete. "No estamos considerando incrementar nuestras acciones en absoluto", ha incidido el consejero delegado de BBVA.

Según la última notificación de BBVA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco tiene en su poder unas 267 millones de acciones de Telefónica. Con respecto la cotización al cierre del lunes, esa participación está valorada en 965 millones de euros.

Valora la entrada de stc en telefónica

Por otro lado, respecto a la inversión de Saudi Telecom, Onur Genç ha valorado positivamente la entrada desde un punto de vista financiero.

"Hay muchas dimensiones sobre esto, y algunas de ellas están siendo estudiadas por el Gobierno y sobre ellas no podemos comentar, obviamente; pero desde una perspectiva financiera, hablando financieramente, es muy bueno que los inversores muestren interés en una compañía de la importancia de Telefónica", ha indicado el máximo responsable de BBVA.

A este respecto, ha indicado que la inversión de STC supone "una base, un mínimo" para la cotización de la acción, por lo que resulta "obvio" que es positivo que otros inversores muestren interés en la compañía.

Ayer, la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial en funciones, Isabel Rodríguez, reiteró el carácter estratégico de Telefónica para España y evitó pronunciarse sobre la posible entrada de la SEPI, organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, en el capital social de la operadora, junto a un grupo de inversores españoles.

El Gobierno en funciones analiza opciones para reforzar la españolidad de Telefónica, entre las que figuraría una eventual toma de participación del 5% en el capital de la compañía, liderada por la SEPI y en coordinación con otros inversores nacionales, tal y como ha confirmado el holding público.

El objetivo de este movimiento sería "preservar los intereses nacionales" en la operadora tras el desembarco del grupo saudí STC en la compañía, que el pasado 5 de septiembre anunció que había adquirido un 9,9% de Telefónica -un 4,9% en acciones y 5% en derivados-, si bien la operación todavía debe ser aprobada por el Gobierno para completarse.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).