Bolsa Social acoge una ronda de inversión para construir el primer ecoedificio colaborativo de Madrid

Bolsa Social, entidad que recientemente ha evolucionado de plataforma de crowdfunding a ecosistema de inversión de impacto, anuncia la apertura de la que será la mayor ronda de financiación de toda su trayectoria. La promotora inmobiliaria de viviendas de triple impacto Distrito Natural ha elegido a esta compañía para lanzar una ronda de inversión con el objetivo de conseguir los 4,7 millones de euros que necesita para hacer realidad su proyecto 'Entre_Generaciones', que gira en torno a la construcción del primer ecoedificio colaborativo de Madrid. La ronda se abre hoy, y es posible participar en ella a partir de una inversión mínima de 1.000 euros. 

Situado en el distrito madrileño de Villaverde, el edificio Talco constará de 17 viviendas de alquiler asequible para jóvenes de hasta 35 años, y tendrá espacios comunes para fomentar las relaciones intergeneracionales entre los inquilinos y las personas mayores del barrio a través de actividades de acompañamiento, talleres o el intercambio de conocimientos. Planteado como un modelo de vivienda colaborativa y de cohesión social, Talco incorporará las últimas tecnologías de innovación arquitectónica para minimizar su impacto ambiental, funcionará con energía 100% renovable y contará con innovaciones energéticas que contribuirán a convertirlo en un edificio respetuoso con el medio ambiente.
 
“Con esta campaña ofrecemos a los inversores la oportunidad de participar en un proyecto innovador con un alto impacto social y ambiental. Confiamos en que, a través de los nuevos instrumentos de inversión que hemos incorporado a raíz de nuestra transición a ecosistema de inversión de impacto, Distrito Natural consiga el capital necesario para que, pronto, el edificio Talco y todo lo que representa esté transformando la realidad social del barrio de Villaverde”, afirma Fernando Summers, CEO de Bolsa Social.
 
Hasta ahora, Bolsa Social disponía de una plataforma para lanzar campañas de crowdfunding en modalidad de equity y lending. En la actualidad, ha ampliado las posibilidades de inversión para adaptarse a diferentes perfiles de clientes e inversores. Así, en la categoría de lending existe ahora un club privado de inversión que, con una cantidad mínima de 5.000€, permite acceder de forma preferente al flujo de operaciones (dealflow) de Bolsa Social.
 
Además, la compañía dirigida por Fernando Summers ha creado Impact Network, una red privada para inversores experimentados, que, con una inversión mínima de 3.000€, ofrece, entre otras ventajas, la posibilidad de participar activamente en la selección de los proyectos a financiar; y el Club Impact Angels (CIA), formado por profesionales del venture capital e inversores comprometidos con la innovación para avanzar hacia u'''na economía más sostenible y equitativa. La participación en este vehículo, actualmente cerrado para nuevos miembros, requiere una aportación de 25.000€.
 
Con este nuevo enfoque, Bolsa Social pretende aportar mayor valor a la sociedad y el medio ambiente, al ampliarse las posibilidades de inversión en proyectos de impacto que, además, generan un retorno económico para los inversores. La compañía prevé cerrar este ejercicio con un volumen invertido de 8 millones de euros, triplicando la cifra conseguida en 2023. 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).