CaixaBank ha sido galardonado con los premios de ‘Mejor Banco en España 2023’ y ‘Mejor Banco en Europa Occidental 2023’ (por Global Finance)

El banco recibe el máximo galardón nacional de la revista estadounidense por noveno año consecutivo y el galardón europeo por quinta vez ininterrumpida. El jurado ha valorado, entre otros factores, el éxito de la fusión con Bankia, la mayor en la historia del sector bancario en España; la solidez financiera del banco y su compromiso con la sociedad a través de la financiación a familias y empresas, y el apoyo a colectivos vulnerables.

CaixaBank ha sido reconocido como ‘Mejor Banco en España’ por noveno año consecutivo y ‘Mejor Banco en Europa Occidental’ por quinta vez ininterrumpida, en los Best Bank Awards que, desde hace 30 años, otorga la revista estadounidense Global Finance. 

Los editores de la publicación han destacado a CaixaBank entre bancos de más de 150 países tras llevar a cabo consultas con analistas, consultores y ejecutivos del sector bancario en todo el mundo. En su decisión, el jurado ha valorado, entre otros factores, los sólidos resultados de la entidad, su calidad crediticia y su excelente gestión de liquidez, reforzados tras su integración con Bankia, la mayor en la historia del sector en España. Además, también ha puesto en valor su innovadora oferta de servicios y su apuesta por la cercanía al cliente, que han permitido a la entidad afrontar con garantías el actual escenario de subida de tipos de interés y mantener intacto su compromiso con la sociedad, apoyando la economía de las familias y de las empresas, y manteniéndose cerca de los más vulnerables, a través de MicroBank, de la aplicación de medidas de ayudas para hipotecados en dificultades, o a través del refuerzo de su compromiso con el colectivo sénior. 

Para José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank, “estos reconocimientos internacionales refuerzan nuestro liderazgo en España y nuestro modelo diferencial de hacer banca, un modelo muy inclusivo y cercano a las personas, que pone al cliente en el centro de nuestra actividad diaria”. Y añade: “este galardón nos da nuevas energías para seguir trabajando para liderar la transformación del sector bancario en España y convertirnos en un banco de referencia en sostenibilidad en Europa, según avanzamos en nuestro Plan Estratégico 2022-2024”.

Por su parte, Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, destaca que “este premio internacional es un reconocimiento a todo el equipo de CaixaBank que ha tenido un año 2022 extraordinario en un entorno de alta incertidumbre. No sólo hemos cerrado con éxito la mayor integración del sector bancario en España, sino que también hemos mejorado nuestros resultados financieros, la calidad de nuestros activos e impulsado la robustez de nuestro balance. Hoy, CaixaBank cuenta con la capacidad para afrontar con garantías los retos futuros del sector y seguir invirtiendo en nuestro negocio principal, apoyar a familias y empresas en todas sus necesidades, y contribuir al progreso de la sociedad en su conjunto”. 

Los Best Bank Awards, de 30 años de historia, premian a las mejores entidades bancarias del mundo que destacan por su liderazgo y por la innovación de sus productos y servicios, entre otros aspectos. Los ganadores se eligen en un proceso de selección en el que se tienen en cuenta tanto elementos cualitativos, de la mano de la opinión de expertos y consultores del sector; como elementos cuantitativos, entre los que destacan el crecimiento del negocio o su rentabilidad. 

Joseph D. Giarraputo, fundador y director editorial de la revista asegura que “a medida que la crisis bancaria se extiende desde Estados Unidos hacia otras regiones, es cada vez más importante identificar los mejores bancos en cuanto a servicios, solidez y know-how. Este año, los Best Bank Awards premian a las instituciones financieras que ofrecen el mayor catálogo de servicios, así como la fiabilidad necesaria en el negocio financiero a largo plazo”. 

Sólidos resultados y fortaleza de balance 

CaixaBank ha reforzado durante el ejercicio 2022 su dinamismo comercial, a pesar del contexto de incertidumbre, en todos los canales a través de los que desarrolla su actividad gracias a una amplia oferta de productos y servicios diseñada para responder a las necesidades de cada tipo de cliente. 

Además, la entidad ha logrado cerrar el ejercicio 2022 con unos elevados niveles de liquidez y de solvencia, reflejo de la fortaleza del balance del Grupo. Los activos líquidos totales se sitúan en 139.010 millones de euros a cierre del ejercicio y el Liquidity Coverage Ratio (LCR) era del 194% a cierre de 2022, muy por encima del nivel mínimo requerido del 100%. 

Amplio reconocimiento internacional

Estos dos premios se suman a los otorgados este año por la revista Euromoney, que en sus Global Private Banking Awards, premió a la Banca Privada del Grupo CaixaBank con cuatro galardones, consolidándola como la Banca Privada de referencia en la Península Ibérica: ‘Mejor Entidad de Banca Privada en España 2023’ y ‘Mejor Entidad de Banca Privada en Portugal 2023’ (Banco BPI), ‘Mejor Entidad de Banca Privada en Gestión Discrecional de Carteras en España 2023’ y ‘Mejor Entidad de Banca Privada Digital en España 2023’.

En 2022, la revista Global Finance otorgó múltiples premios a CaixaBank. Además del máximo galardón en España y en Europa Occidental, CaixaBank fue reconocida como ‘Mejor Entidad de Banca de Particulares en el Mundo 2022’ y ‘Mejor Banco en Financiación Sostenible en España 2022’. Y en el ámbito de la banca digital y de la innovación, la revista estadounidense reconoció a CaixaBank como ‘Mejor Banco Digital en Banca de Particulares en España 2022’ y ‘Banco más Innovador en Europa Occidental 2022’.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.