CaixaBank lanza bono social de 1.000 millones de euros para apoyar préstamos a familias, autónomos y pymes (y mejorar el acceso a servicios esenciales)

CaixaBank ha colocado un bono social, en formato senior no preferente, de 1.000 millones de euros. El objetivo de este bono es financiar actividades y proyectos que contribuyan a luchar contra la pobreza, impulsar la educación y el bienestar y fomentar el desarrollo económico y social en las zonas más desfavorecidas de España. De esta manera, la emisión apoya los ODS número 1, 3, 4 y 8 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

El bono tiene un vencimiento de 4 años con opción de amortización anticipada en el tercer año por parte del emisor y ha contado con una demanda superior a los 1.750 millones de euros, con cerca de 125 inversores institucionales.

El precio se ha fijado en 150 puntos básicos sobre el midswap, 20 pbs por debajo del precio inicial gracias a la alta demanda obtenida. El cupón ha quedado establecido en el 4,625%. También se ha convertido en la primera emisión social de una entidad española en el mercado Euro en 2023.

Las entidades encargadas de la colocación han sido CaixaBank, Commerzbank, Crédit Agricole CIB, HSBC y Natixis.

Cinco bonos sociales y seis bonos verdes

Este es el quinto bono social que emite CaixaBank y sumando los seis bonos verdes emitidos por el banco, se convierte en el undécimo bono bajo el marco de emisión de bonos ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible que la entidad publicó en 2019 y actualizó en noviembre 2022.

De este modo, CaixaBank continúa reforzando su condición de entidad líder en emisiones ESG (Ambiental, Social y de Gobernanza por sus siglas en inglés) y referente en banca sostenible. CaixaBank es el mayor emisor europeo de bonos en formato ESG. En la actualidad cuenta con un total de 10.000 millones de euros y 500 millones de libras esterlinas en emisiones ESG vivas en mercado.

CaixaBank fue el primer banco español en emitir un bono social en apoyo de los ODS de la ONU en septiembre de 2019. Desde entonces, CaixaBank ha emitido de forma recurrente una emisión social al año, mostrando así el compromiso social de la entidad: julio de 2020 (Social Covid-19), mayo de 2021, enero de 2022 y mayo de 2023. Con la emisión de hoy, el nominal colocado en mercado en formato social alcanza los 5.000 millones de euros.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.