Carlsberg gana 500,8 millones de euros hasta junio (un 6,9% más) y mejora previsiones anuales

El grupo cervecero danés Carlsberg registró beneficios por importe neto atribuido de 3.737 millones de coronas danesas (500,8 millones de euros) en el primer semestre de 2024, esto es un 6,9% más en comparativa interanual.

La empresa escandinava facturó un 2,6% más, hasta un total de 38.766 millones de coronas (5.195 millones de euros), mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 8.355 millones de coronas (1.120 millones de euros), un 1,5% más. Al mismo tiempo, Carlsberg incurrió en unos costes de 32.430 millones de coronas (4.346 millones de euros), un 2,9% más.

"Nuestra gestión sigue siendo sólida y, gracias a la solidez de la ejecución y al buen control de los costes, mejoramos nuestras expectativas de beneficios para el año a pesar de que los volúmenes del segundo trimestre se vieron afectados por el mal tiempo y la debilidad de la confianza de los consumidores en algunos mercados asiáticos", ha explicado el consejero delegado del grupo, Jacob Aarup-Andersen.

En este sentido, la compañía ha indicado que el beneficio operativo orgánico aumentará entre un 4% y un 6% este año, frente a la previsión anterior de entre un 1% y un 5%.

COMPRA DE BRITVIC

Los consejos de administración de Britvic y de Carlsberg llegaron en julio a un acuerdo de compra mediante el cual esta última se hará con la propiedad del fabricante británico de refrescos por 3.300 millones de libras (3.863 millones de euros).

El entendimiento llegó después de que Carlsberg mejorase su anterior propuesta de alrededor de 3.100 millones de libras (3.629 millones de euros).

Según los términos de la oferta pactada, la danesa abonará en efectivo 1.315 peniques (15,40 euros) por cada acción de Britvic, incluyendo el pago en metálico de 1.290 peniques (12,90 euros), así como el abono de un dividendo especial por importe de 25 peniques (0,29 euros) por acción.

Carlsberg ha recordado este martes que suspendió su anterior programa de recompra de acciones el 8 de julio para no incrementar su apalancamiento en exceso y poder afrontar cómodamente la operación.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva.