CEIM hace su propia lectura de los datos de paro y afiliación (un “escenario sombrío” para jóvenes y no cualificados)

CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE entiende que la ralentización económica se traslada con crudeza a los más jóvenes, sobre todo mujeres y sin empleo anterior, que registran un incremento del paro del 2,3% en tan solo un mes, mientras que gracias a la Agricultura (fundamentalmente en Andalucía) y al Sector Servicios, el desempleo se ha reducido en octubre.

CEIM resume la situación indicando que va finalizando un ejercicio caracterizado por la elevación directa de la carga tributaria sobre las empresas, que han debido ajustar sus plantillas a los nuevos costes impuestos por el Gobierno; a la par que indirectamente sobre los trabajadores al no deflactarse el IRPF en consonancia con el alza del IPC. 

Estas circunstancias, acompañadas de un posible destope de cotizaciones y el incremento ya aprobado de 0,6 puntos en contingencias comunes para el próximo año, nos abocan a un escenario sombrío, en especial para los jóvenes y los parados con menor cualificación.

Ello se traduce también, subrayan los Empresarios de Madrid, en el descenso interanual de los contratos formativos (un 12%), particularmente el de prácticas (31%).

CEIM lamenta que se opte por incentivos públicos, rebajas selectivas, bonos y subvenciones, en lugar de afrontar que el Estado de Bienestar “solo es sostenible y eficaz si ajustamos su desmedido coste, mejoramos su eficiencia y lo dotamos de ingresos provenientes de más puestos de trabajo”.

En cuanto a la contratación, profundamente alterada por la reforma de finales del pasado año, registra un incremento exponencial de los fijos discontinuos (que maquillan las estadísticas de paro al no figurar como tal en los períodos sin servicio efectivo), pero también se ven indicios claros de más rotación y menor duración de los contratos indefinidos ordinarios.

Llama la atención, insiste CEIM, que solo el 38% los contratos indefinidos firmados en octubre sean ordinarios a jornada completa, puesto que los fijos discontinuos alcanzan ya el 37% y los restantes son a tiempo parcial (25%).

En resumen, la reforma de 2021 no ha cambiado esencialmente el mercado de trabajo, aunque sí las estadísticas de indefinidos, frente a temporales, principalmente en el Sector Privado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva.