Crece ligeramente el número de mujeres que ocupa un cargo de CEO en la empresa familiar

Actualmente, hay un 15% de mujeres en estas posiciones, mientras que en 2019 eran el 11%, según los datos de la consultora Family Business Solutions.

Tras examinar las prácticas de más de 220 familias empresarias, la consultora ha detectado un ligero incremento en el porcentaje de mujeres que ocupa un cargo de CEO o directora general en las empresas familiares. Actualmente, hay un 15% de mujeres en estas posiciones, en contraposición al 11% que se registraba en 2019. Así, es posible concluir que la pandemia no ha empeorado este dato en las empresas familiares.


Esta leve mejora de las cifras demuestra que las familias empresarias están cada vez más abiertas a considerar a mujeres para ocupar los puestos de máxima responsabilidad. Sin embargo, Ricard Agustín, fundador de Family Business Solutions y consultor de empresas familiares, indica que todavía existe una mayor preferencia por que el relevo dentro de la familia sea a hombres.

“Las mujeres todavía se suelen encontrar con más obstáculos que sus familiares varones a nivel profesional y dentro de su propia familia cuando trabajan en la empresa familiar. Sobre todo, en pequeñas ciudades y en zonas rurales, vemos que los padres suelen preferir que el relevo generacional pase a los chicos de la familia, especialmente para el primogénito, aunque es algo que poco a poco va cambiando”, indica Agustín.

La cifra de mujeres que ocupan puestos directivos (35%) o en el Consejo de Administración y/o Asesor (29%) de una empresa familiar es ligeramente mayor. Ambas cifras también se han incrementado en los últimos cuatro años, dado que en 2019 se situaban en el 33% y el 27%, respectivamente.

Por otro lado, en cuanto a la selección de personal, la cifra es más igualitaria. El 40% de los clientes de Family Business Solutions que han hecho un proceso de selección externo para cargos directivos en los últimos 3 años han terminado incorporando a una mujer para ocupar la vacante.

En lo referente a la brecha salarial en las empresas familiares, Agustín indica que, si bien esta brecha todavía existe, se está reduciendo paulatinamente y subraya que la concienciación respecto a esta cuestión es superior en las grandes ciudades y en aquellas empresas familiares en las que mujeres de la familia han llegado a ocupar cargos en la dirección general o en el órgano de administración.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).