“Cuatro Generaciones, una vivienda” lo dice: un 48% de los españoles priorizan el precio a la hora de buscar un inmueble

El portal inmobiliario pisos.com revela en su informe comparativo “Cuatro Generaciones, una vivienda” que el factor que sigue determinando más la elección de un inmueble en el que entrar a vivir sigue siendo el precio (48%), seguido de cerca por la ubicación (37%).

“Si distinguimos por regiones, podemos ver cómo los ciudadanos de la zona noroeste (Asturias, Cataluña y Baleares) son los que más importancia le dan al precio (57%), frente a los canarios, que son los que ‘menos’, reduciéndose el porcentaje hasta el 38%”, detalla el director de Estudios del portal, Ferran Font.

Si hay algo que no cambia con el paso del tiempo, es la incertidumbre y la ilusión en torno a la búsqueda de una vivienda. Muchas son las personas que se lanzan a la red para encontrar un inmueble que se ajuste a sus preferencias, sin embargo, tal y como revela el portal inmobiliario pisos.com en su informe comparativo “Cuatro generaciones, una vivienda”, existen dos grandes factores que determinan la decisión final: el precio y la ubicación.

“En la mayoría de los casos, los portales inmobiliarios online son la puerta de entrada para encontrar una vivienda. Pese a que existen todo tipo de filtros para afinar la búsqueda, a la hora de ordenar las prioridades, e independientemente de la generación, prevalece el precio (48%), seguido de la ubicación (37%)”, explica el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.

Al realizar la comparativa entre diferentes grupos generacionales, esta tendencia es igual en todas ellas, a excepción de la Generación X, que sitúa la localización (43%) ligeramente por encima del precio (42%). Por lo que respecta al resto, el precio gana peso cuánto más jóvenes son los compradores, siendo la gran prioridad para la Generación Z (60%) y perdiendo peso entre los Millennials (51%) y, sobre todo, entre los Boomers (38%).

Criterios secundarios a la hora de buscar un inmueble

“Si distinguimos por regiones, podemos ver cómo los ciudadanos de la zona noroeste (Asturias, Cataluña y Baleares) son los que más importancia le dan al precio (57%), frente a los canarios, que son los que ‘menos’, reduciéndose el porcentaje hasta el 38%”, detalla Font, quien señala también que, independientemente de la edad, otro sector que prioriza el precio (69%) es el de aquellas personas que comparten piso con amigos o compañeros.

Muy alejados de estos dos grandes requisitos, existe un “catálogo” de criterios secundarios. En el caso de los más jóvenes, buscan que esté amueblado (4%), mientras que los Millennials y la Generación X ponen por delante que tenga terraza o balcón (6%). En el caso de los Boomers algo que aprecian enormemente es que la finca cuente con ascensor (15%).

 

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).