El euro se mantiene como segunda moneda favorita del mundo, según BCE

El papel internacional del euro se mantuvo prácticamente estable en 2024 y conservó su posición como la segunda moneda más importante del mundo, a pesar de la sustancial bajada de los tipos de interés implementada, según refleja el informe anual al respecto, publicado hoy por el Banco Central Europeo (BCE).

"Esta estabilidad fue notable en un año en el que el BCE comenzó a reducir los tipos de interés oficiales, tras nuevas caídas de la inflación y en un contexto de continuas tensiones geopolíticas", destaca la institución.

De tal manera, la participación del euro en diversos indicadores de uso internacional de divisas se ha mantenido prácticamente sin cambios desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia, situándose en torno al 19%.

En este sentido, la participación del euro en las reservas oficiales mundiales de divisas se mantuvo estable en el 20% en 2024, prácticamente sin cambios desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania.

"Respetar el Estado de derecho sigue siendo esencial para mantener, y potencialmente aumentar, la confianza mundial en el euro", declaró la presidenta del BCE, Christine Lagarde.

No obstante, a pesar de que los datos no indican cambios significativos en el uso internacional del euro, el BCE subraya la importancia de mantenerse alerta y recuerda que los bancos centrales continuaron acumulando oro a un ritmo récord y algunos países han estado explorando activamente alternativas a los sistemas tradicionales de pago transfronterizo.

Asimismo, advierte de la evidencia de un vínculo entre las alineaciones geopolíticas y los cambios en los patrones de facturación de las divisas en el comercio mundial, especialmente desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Por otro lado, el informe señala la aparición de nuevos desafíos para el papel internacional del euro, incluyendo iniciativas que promueven el uso global de las criptomonedas.

Este panorama cambiante subraya para el BCE la importancia de que los responsables políticos europeos creen las condiciones necesarias para fortalecer el papel global del euro, incluyendo el impulso de la Unión de Ahorros e Inversiones para aprovechar al máximo los mercados financieros europeos, ya que la eliminación de las barreras dentro de la UE aumentaría la profundidad y la liquidez de los mercados de financiación en euros.

Además, la institución sostiene que acelerar el progreso hacia un euro digital es clave para impulsar un sistema de pagos europeo competitivo y resiliente.

"El euro digital contribuiría a la seguridad económica de Europa y fortalecería el papel internacional del euro", declaró Piero Cipollone, miembro del Comité Ejecutivo del BCE.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.