El Gobierno convoca ayudas de 100 millones de euros para el despliegue de fibra y ampliar la cobertura 5G

El Gobierno ha convocado este martes ayudas por valor de 100 millones de euros con el objetivo de culminar el despliegue de fibra, así como ampliar la cobertura 5G por todas las provincias, según ha anunciado la secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, en el marco del 38 Encuentro de la Economía Digital y de las Telecomunicaciones de Ametic.

Se trata de los programas Redes Activas 5G II y Banda Ancha 2024, ambos enmarcados en la estrategia del Gobierno para "consolidar a España como líder en la transformación digital" y en la cuarta revolución industrial a través de una inversión pública de más de 2.000 millones de euros desde 2018.

En concreto, la primera de las convocatorias es de conectividad móvil, con el programa Redes Activas 5G II y va a contar con una inversión cercana a los 90 millones de euros, destinados a extender la cobertura 5G a municipios de menos de 10.000 habitantes por todas las provincias, que no fueron mapeados en la primera fase del programa.

CONECTAR 200.000 HOGARES Y EMPRESAS

Por su parte, la segunda convocatoria es para la conectividad fija, a través del programa Unico Banda Ancha 2024 y cuenta, según ha informado la secretaria, con una dotación de 25 millones de euros. Su objetivo es conectar 200.000 hogares y empresas adicionales en todo el territorio nacional.

En este sentido, González Veracruz ha destacado que "gracias a las inversiones y políticas implementadas, España se ha posicionado como el segundo país de Europa con mejor conectividad en fibra óptica".

"Con más del 92,5% de los hogares conectados a velocidades de hasta 1 Gbps, el país continúa avanzando hacia una digitalización total, que permitirá a España consolidarse como un referente en el ámbito tecnológico global", ha declarado la secretaria, para luego añadir que para ello el Ejecutivo cuenta con la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), una herramienta "clave".

Por último, la secretaria de Estado ha finalizado reconociendo que "estamos logrando una transformación y reindustrialización que va a cambiar el paradigma económico de España", invitando a todos los actores del sector a colaborar para alcanzar los nuevos desafíos que se presentan en el horizonte.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva.