El mayor 'casero' de España (la socimi de Blackstone Testa) obtiene ganancias de casi 12 millones de euros en 2022

Testa Residencial, socimi del gigante de inversión norteamericano Blackstone y propietaria de más de 10.300 viviendas en España, obtuvo un beneficio neto de 11,8 millones de euros en 2022, lo que supone dejar atrás las pérdidas de 46 millones de euros que se anotó un año atrás.

Considerada como la empresa con mayor número de viviendas en cartera de España, con inmuebles valorados en un total de 2.875 millones de euros, Testa ingresó de las rentas del alquiler más de 90 millones de euros, según se desprende de la cuenta de resultados publicada en BME Growth, mercado español en el que cotiza.

Esta cifra de negocios supone aumentar en un 21,3% los ingresos obtenidos en 2021 --como consecuencia de la inflación--, al mismo tiempo que logró incrementar en un 41% su resultado bruto de explotación (Ebitda), hasta los 58,2 millones de euros.

Al estar por norma general las socimis exentas del pago de impuesto de sociedades, Testa no tributó por los casi 12 millones de euros que ganó. En 2021, el Gobierno cambió el régimen para que las socimis tributen un 15% en este impuesto, pero sólo sobre los beneficios que no distribuye en dividendos, ya que estos sí tributan.

En el plano financiero, la compañía redujo un 9,5% su deuda neta, hasta los 1.672 millones de euros, lo que representa un 58% del valor bruto de sus activos. El 88% de sus viviendas en alquiler se enmarcan en el mercado libre, mientras que el resto es protegido.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.