El Santiago Bernabéu se lleva el premio al mejor estadio en los World Football Summit

World Football Summit (WFS), la principal plataforma para la industria del fútbol mundial, ha anunciado que el recientemente renovado Estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid ha sido galardonado con su prestigioso premio al Mejor Estadio de 2024. Este galardón reconoce las características innovadoras del estadio y su ambiciosa visión de redefinir no solo el panorama de los estadios deportivos, sino también el tejido cultural y económico de Madrid.

El renovado Santiago Bernabéu destaca por sus innovaciones únicas, entre las que se incluyen:

  • Un campo retráctil de última generación con invernadero subterráneo
  • Una pantalla de vídeo de 360 grados que envuelve todo el interior del estadio
  • Una piel digital exterior que transforma el estadio en un hito urbano dinámico
  • Funciones de sostenibilidad avanzadas y sistemas de eficiencia energética.
  • Más allá de sus maravillas tecnológicas, el Santiago Bernabéu se ha posicionado como un centro cultural y turístico en Madrid.
     

Durante el último año, ha acogido a grandes artistas internacionales como Taylor Swift, Karol G. y Luis Miguel, consolidando su estatus como un destino de conciertos de primer nivel. Además, el recinto ha sido elegido por la NFL como sede para expandir su presencia en España, diversificando aún más su oferta deportiva colaborando con las mejores ligas internacionales.
 
Sobre todo, al atraer visitantes y albergar diversos eventos, el estadio crea importantes oportunidades de empleo e impulsa la actividad económica en la ciudad.
 
"El Santiago Bernabéu del Real Madrid no es sólo un estadio; es una muestra del futuro de los recintos deportivos y de entretenimiento", afirmó Jan Alessie, cofundador de World Football Summit. "Su combinación de tecnología de vanguardia, sostenibilidad y multifuncionalidad establece un nuevo estándar de lo que puede ser un estadio moderno. Es un verdadero punto de inflexión en la industria y un activo vital para la economía de Madrid".
 
El premio, que ya había obtenido el Tottenham Hotspur por su innovador estadio en Londres, subraya la ambición del Real Madrid de convertirse en un referente en la industria del deporte. La visión del club va más allá del fútbol, posicionando al Santiago Bernabéu como un destino que se puede aprovechar durante todo el año y una parte vital del tejido urbano de Madrid.
 
Tristán López-Chicheri, CEO y socio principal de L35 Architects, reflexiona: “La intención principal de nuestro diseño era alinear un “equipo número uno” con un “estadio número uno”, de modo que la imagen del estadio pudiera identificarse fácilmente con el Real Madrid y se convirtiera en un símbolo, una imagen memorable. Al mismo tiempo, un edificio tan importante se convierte también en un símbolo de la ciudad”. 

José María Arrabal, Secretario General de Deporte en La Junta de Andalucía, entregará el premio enla Gala de los WFS Awards el 18 de Septiembre, durante WFS Europe. Este evento reunirá a más de 2.500 profesionales de la industria del fútbol de todo el mundo. Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender de un impresionante grupo de ponentes, entre los que se incluyen la leyenda del fútbol italiano Giorgio Chiellini, Hammad Albalawi (responsable de la candidatura de Arabia Saudí para la Copa Mundial de la FIFA 2034), Maheta Molango, presidente de la PFA y Toni Nadal, entre muchos otros. WFS Europe cuenta con el apoyo de socios como Turkish Airlines, La Junta de Andalucía, The Football Business Academy, Scoreplay, Meltwater, Radisson Hotel Group y LALIGA, con representación adicional de marcas e instituciones líderes como Deloitte, la Embajada Británica y CaixaBank. El evento también dará la bienvenida a representantes de las principales organizaciones y clubes de fútbol, incluida la European Club Association, la UEFA, el Atlético de Madrid, el Real Madrid, el FC Barcelona, el Sevilla FC, el Real Betis Balompié, el Liverpool FC y la Juventus Football Club, junto con cientos de otras organizaciones deportivas.
 
WFS Europe representa a todo el ecosistema de la industria del fútbol, ofreciendo una experiencia de networking y conocimientos inigualables para todos los asistentes. 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva.