El Santiago Bernabéu se lleva el premio al mejor estadio en los World Football Summit

World Football Summit (WFS), la principal plataforma para la industria del fútbol mundial, ha anunciado que el recientemente renovado Estadio Santiago Bernabéu del Real Madrid ha sido galardonado con su prestigioso premio al Mejor Estadio de 2024. Este galardón reconoce las características innovadoras del estadio y su ambiciosa visión de redefinir no solo el panorama de los estadios deportivos, sino también el tejido cultural y económico de Madrid.

El renovado Santiago Bernabéu destaca por sus innovaciones únicas, entre las que se incluyen:

  • Un campo retráctil de última generación con invernadero subterráneo
  • Una pantalla de vídeo de 360 grados que envuelve todo el interior del estadio
  • Una piel digital exterior que transforma el estadio en un hito urbano dinámico
  • Funciones de sostenibilidad avanzadas y sistemas de eficiencia energética.
  • Más allá de sus maravillas tecnológicas, el Santiago Bernabéu se ha posicionado como un centro cultural y turístico en Madrid.
     

Durante el último año, ha acogido a grandes artistas internacionales como Taylor Swift, Karol G. y Luis Miguel, consolidando su estatus como un destino de conciertos de primer nivel. Además, el recinto ha sido elegido por la NFL como sede para expandir su presencia en España, diversificando aún más su oferta deportiva colaborando con las mejores ligas internacionales.
 
Sobre todo, al atraer visitantes y albergar diversos eventos, el estadio crea importantes oportunidades de empleo e impulsa la actividad económica en la ciudad.
 
"El Santiago Bernabéu del Real Madrid no es sólo un estadio; es una muestra del futuro de los recintos deportivos y de entretenimiento", afirmó Jan Alessie, cofundador de World Football Summit. "Su combinación de tecnología de vanguardia, sostenibilidad y multifuncionalidad establece un nuevo estándar de lo que puede ser un estadio moderno. Es un verdadero punto de inflexión en la industria y un activo vital para la economía de Madrid".
 
El premio, que ya había obtenido el Tottenham Hotspur por su innovador estadio en Londres, subraya la ambición del Real Madrid de convertirse en un referente en la industria del deporte. La visión del club va más allá del fútbol, posicionando al Santiago Bernabéu como un destino que se puede aprovechar durante todo el año y una parte vital del tejido urbano de Madrid.
 
Tristán López-Chicheri, CEO y socio principal de L35 Architects, reflexiona: “La intención principal de nuestro diseño era alinear un “equipo número uno” con un “estadio número uno”, de modo que la imagen del estadio pudiera identificarse fácilmente con el Real Madrid y se convirtiera en un símbolo, una imagen memorable. Al mismo tiempo, un edificio tan importante se convierte también en un símbolo de la ciudad”. 

José María Arrabal, Secretario General de Deporte en La Junta de Andalucía, entregará el premio enla Gala de los WFS Awards el 18 de Septiembre, durante WFS Europe. Este evento reunirá a más de 2.500 profesionales de la industria del fútbol de todo el mundo. Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender de un impresionante grupo de ponentes, entre los que se incluyen la leyenda del fútbol italiano Giorgio Chiellini, Hammad Albalawi (responsable de la candidatura de Arabia Saudí para la Copa Mundial de la FIFA 2034), Maheta Molango, presidente de la PFA y Toni Nadal, entre muchos otros. WFS Europe cuenta con el apoyo de socios como Turkish Airlines, La Junta de Andalucía, The Football Business Academy, Scoreplay, Meltwater, Radisson Hotel Group y LALIGA, con representación adicional de marcas e instituciones líderes como Deloitte, la Embajada Británica y CaixaBank. El evento también dará la bienvenida a representantes de las principales organizaciones y clubes de fútbol, incluida la European Club Association, la UEFA, el Atlético de Madrid, el Real Madrid, el FC Barcelona, el Sevilla FC, el Real Betis Balompié, el Liverpool FC y la Juventus Football Club, junto con cientos de otras organizaciones deportivas.
 
WFS Europe representa a todo el ecosistema de la industria del fútbol, ofreciendo una experiencia de networking y conocimientos inigualables para todos los asistentes. 

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.