Empresarios prevén que Fitur generará 18 millones de euros de impacto en el ocio madrileño (con 232.900 salidas nocturnas)

Los empresarios del ocio reunidos en la asociación Noche Madrid han calculado que la próxima edición de Fitur, que se celebrará la próxima semana en Ifema Madrid, generará un impacto en el ocio, la hostelería y los espectáculos de la región de 18,4 millones de euros, propiciados por las 232.900 salidas nocturnas.

Según el estudio realizado, el 83,2% de los visitantes profesionales saldrán por la noche después de las jornadas de trabajo en Fitur y prevén 232.900 salidas nocturnas por parte de los 153.000 expositores y visitantes profesionales que se esperan frente a las 231.000 de la edición del año pasado.

Las expectativas de frecuencia de salidas este 2025 es de 1,82 frente a las 1,72 del pasado año, un 5,8% más. El gasto medio por salida será de 79,1 euros frente a los 76,4 euros de 2024, con un incremento del 3,5%.

Por todo ello cifran el impacto económico en 2025 en 18,4 millones en el sector del ocio, la hostelería y los espectáculos frente a los 17,6 millones del pasado año, lo que supone un incremento del 4,5%.

GUÍA DEL TURISMO DE LA VIDA NOCTURNA DE MADRID

Durante la celebración de Fitur, este jueves 23 de enero a las 18 horas, Noche Madrid presentará en el stand del Ayuntamiento y la Comunidad la segunda Guía del Turismo de la Vida Nocturna de Madrid, realizada en el marco de la campaña 'Nightlife in Greater Madrid' y del convenio de colaboración suscrito entre la asociación y la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes.

Destacan entre las características que hacen interesante la vida nocturna de Madrid la seguridad por las noches para el 63,1% de los encuestados, seguida del precio de las entradas y consumiciones para el 44,6%.

Incluyen la oferta musical de los locales, la facilidad para encontrar las zonas y establecimientos de ocio y la excelente oferta de transporte público nocturno.

"El sector del ocio nocturno madrileño se encuentra en auge y es ya un elemento imprescindible para la promoción turística, tanto de la capital como de otras localidades de la Comunidad de Madrid", ha trasladado el vicepresidente de Noche Madrid, Alejandro Zamarro.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva.