España, el nuevo destino favorito para los profesionales estadounidenses en busca de nuevas oportunidades

El creciente interés de los profesionales de EE.UU. por establecerse en España sigue en aumento, impulsado por factores económicos, sociales y de calidad de vida que convierten a nuestro país en un destino muy atractivo.

España sigue creciendo como uno de los destinos favoritos de los profesionales para residir, gracias a su estilo y calidad de vida, su seguridad y su clima. Pero, especialmente entre los norteamericanos, nuestro país se está consolidando como un destino referente para aquellos profesionales que buscan nuevas oportunidades. 

Así lo muestran los datos hechos públicos por EMS - Employee Mobility Solutions, empresa especializada en la movilidad internacional de capital humano, que ha analizado el perfil de los profesionales estadounidenses que se instalan en España y las razones de esta tendencia, que van más allá del clima y el estilo de vida, aunque estos factores también juegan un papel relevante en su decisión. 

En un momento en que muchos ciudadanos de EE.UU. buscan un cambio de estilo de vida y nuevas prioridades, son cada vez más quienes miran hacia destinos que les ofrezcan mayor estabilidad, seguridad y bienestar. En este contexto, España destaca por su alta calidad de vida, su estilo tranquilo, la solidez de sus servicios públicos y un carácter acogedor que la convierten en un lugar ideal para quienes desean vivir en un entorno más equilibrado y amable

Aunque el perfil de los norteamericanos que se instalan en España es muy variado, predominan los profesionales con alta cualificación académica y experiencia laboral, especialmente en sectores como tecnología, marketing digital, consultoría, educación, salud, finanzas o industrias creativas. La mayoría de estos profesionales desarrollan su actividad en empresas tecnológicas, consultoras, centros educativos o en el ámbito creativo, aunque también es habitual encontrarlos en el turismo de alto nivel, servicios financieros y compañías de innovación. 

Según los datos de EMS, la mayoría cuenta con estudios universitarios o de posgrado, con edades comprendidas entre los 30 y 50 años, aunque también destaca un número significativo de jubilados que eligen España para disfrutar de su retiro. El reparto por género es bastante equilibrado y, aunque está aumentando el número de familias que se trasladan al completo, lo más habitual es que los profesionales lleguen solos o en pareja. 

Estos profesionales valoran especialmente un estilo de vida difícil de encontrar en otros países. La calidad de vida en España permite tener más tiempo de disfrute fuera del trabajo, además de contar con un sistema público de salud de alta calidad y ofrecer un coste de vida más asequible en comparación con otras ciudades de Estados Unidos o del norte de Europa. Por otro lado, los estadounidenses afincados en España valoran también la seguridad, el clima con inviernos suaves y muchas horas de sol al día y una cultura y gastronomía muy atractivas. 

Requisitos legales y beneficios fiscales

En cuanto a los aspectos legales, los ciudadanos de EE.UU. disponen de varias opciones para establecerse legalmente en España. El visado de trabajo es la vía tradicional para quienes consiguen un empleo en empresas españolas, mientras que el visado de nómada digital, que ha ganado popularidad en los últimos años, permite a los profesionales trabajar de forma remota desde España para empresas extranjeras. Otras opciones son el visado de residencia no lucrativa, especialmente interesante para jubilados o personas con ingresos propios, y el visado de estudiante, que permite compatibilizar los estudios con trabajos a tiempo parcial. Cada uno de estos permisos requiere cumplir con ciertos requisitos, como contar con seguro médico y demostrar solvencia económica suficiente o antecedentes penales limpios. 

Además, España ofrece un atractivo régimen fiscal para profesionales desplazados, conocido como “Ley Beckham”, que permite tributar a un tipo reducido durante los primeros años de residencia, lo que supone un importante incentivo para los profesionales cualificados. A esto se suman iniciativas en algunas comunidades autónomas orientadas a facilitar la atracción de talento internacional. 

“Todo indica que la llegada de profesionales norteamericanos a España seguirá creciendo en los próximos años. Aquí encuentran un equilibrio entre trabajo y vida personal que, en muchos casos, resulta difícil alcanzar en Estados Unidos. La seguridad, el sistema sanitario, la calidad educativa, el clima y el coste de vida razonable hacen de España un destino cada vez más competitivo a nivel global para profesionales internacionales”, señala Ana Gazarian, CEO de EMS - Employee Mobility Solutions.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).