España, el nuevo destino favorito para los profesionales estadounidenses en busca de nuevas oportunidades

El creciente interés de los profesionales de EE.UU. por establecerse en España sigue en aumento, impulsado por factores económicos, sociales y de calidad de vida que convierten a nuestro país en un destino muy atractivo.

España sigue creciendo como uno de los destinos favoritos de los profesionales para residir, gracias a su estilo y calidad de vida, su seguridad y su clima. Pero, especialmente entre los norteamericanos, nuestro país se está consolidando como un destino referente para aquellos profesionales que buscan nuevas oportunidades. 

Así lo muestran los datos hechos públicos por EMS - Employee Mobility Solutions, empresa especializada en la movilidad internacional de capital humano, que ha analizado el perfil de los profesionales estadounidenses que se instalan en España y las razones de esta tendencia, que van más allá del clima y el estilo de vida, aunque estos factores también juegan un papel relevante en su decisión. 

En un momento en que muchos ciudadanos de EE.UU. buscan un cambio de estilo de vida y nuevas prioridades, son cada vez más quienes miran hacia destinos que les ofrezcan mayor estabilidad, seguridad y bienestar. En este contexto, España destaca por su alta calidad de vida, su estilo tranquilo, la solidez de sus servicios públicos y un carácter acogedor que la convierten en un lugar ideal para quienes desean vivir en un entorno más equilibrado y amable

Aunque el perfil de los norteamericanos que se instalan en España es muy variado, predominan los profesionales con alta cualificación académica y experiencia laboral, especialmente en sectores como tecnología, marketing digital, consultoría, educación, salud, finanzas o industrias creativas. La mayoría de estos profesionales desarrollan su actividad en empresas tecnológicas, consultoras, centros educativos o en el ámbito creativo, aunque también es habitual encontrarlos en el turismo de alto nivel, servicios financieros y compañías de innovación. 

Según los datos de EMS, la mayoría cuenta con estudios universitarios o de posgrado, con edades comprendidas entre los 30 y 50 años, aunque también destaca un número significativo de jubilados que eligen España para disfrutar de su retiro. El reparto por género es bastante equilibrado y, aunque está aumentando el número de familias que se trasladan al completo, lo más habitual es que los profesionales lleguen solos o en pareja. 

Estos profesionales valoran especialmente un estilo de vida difícil de encontrar en otros países. La calidad de vida en España permite tener más tiempo de disfrute fuera del trabajo, además de contar con un sistema público de salud de alta calidad y ofrecer un coste de vida más asequible en comparación con otras ciudades de Estados Unidos o del norte de Europa. Por otro lado, los estadounidenses afincados en España valoran también la seguridad, el clima con inviernos suaves y muchas horas de sol al día y una cultura y gastronomía muy atractivas. 

Requisitos legales y beneficios fiscales

En cuanto a los aspectos legales, los ciudadanos de EE.UU. disponen de varias opciones para establecerse legalmente en España. El visado de trabajo es la vía tradicional para quienes consiguen un empleo en empresas españolas, mientras que el visado de nómada digital, que ha ganado popularidad en los últimos años, permite a los profesionales trabajar de forma remota desde España para empresas extranjeras. Otras opciones son el visado de residencia no lucrativa, especialmente interesante para jubilados o personas con ingresos propios, y el visado de estudiante, que permite compatibilizar los estudios con trabajos a tiempo parcial. Cada uno de estos permisos requiere cumplir con ciertos requisitos, como contar con seguro médico y demostrar solvencia económica suficiente o antecedentes penales limpios. 

Además, España ofrece un atractivo régimen fiscal para profesionales desplazados, conocido como “Ley Beckham”, que permite tributar a un tipo reducido durante los primeros años de residencia, lo que supone un importante incentivo para los profesionales cualificados. A esto se suman iniciativas en algunas comunidades autónomas orientadas a facilitar la atracción de talento internacional. 

“Todo indica que la llegada de profesionales norteamericanos a España seguirá creciendo en los próximos años. Aquí encuentran un equilibrio entre trabajo y vida personal que, en muchos casos, resulta difícil alcanzar en Estados Unidos. La seguridad, el sistema sanitario, la calidad educativa, el clima y el coste de vida razonable hacen de España un destino cada vez más competitivo a nivel global para profesionales internacionales”, señala Ana Gazarian, CEO de EMS - Employee Mobility Solutions.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.