Estaba al llegar y llegó: las insolvencias empresariales crecen un 25,5% en junio (cambio de tendencia según Solunion)

Las insolvencias empresariales se incrementaron un 25,5% en junio respecto al mismo mes del año anterior, a pesar de la moratoria concursal, situándose en los 478 concursos, lo que supone un "cambio de tendencia" respecto a los meses precedentes, según el informe sobre insolvencias empresariales correspondiente al primer semestre del año publicado por Solunion.

Respecto a las previsiones para la segunda mitad del año, se espera que las insolvencias se incrementen entre un 5% y un 10% al finalizar 2022, muy pendientes del devenir económico del tejido empresarial español.

Según ha indicado la directora de siniestros y recobro de Solunion España, Nieves Mendoza, este aumento de las insolvencias en el último mes se debe a que muchas empresas han estado aguantando "de forma artificial" ante la extensión de la moratoria concursal.

Por sectores, servicios continúa siendo el que suma un mayor número de concursos declarados. Según la responsable de administración de crédito e informes de Solunion en España, Lorena Coiduras, la progresiva recuperación del sector turístico podría reducir el número de concursos en este segmento en la segunda mitad del año.

Por su parte, construcción se situaría como el segundo mayor generador de insolvencias, con un crecimiento interanual de 7% y 648 concursos declarados, concentrando el 24% del total de concursos en España en el primer semestre. Esta situación, que no se vivía desde 2017, ha surgido como consecuencia del incremento del precio de los materiales de construcción, unida en paralelo al colapso de la cadena de distribución ocasionado por las huelgas de transporte y el incremento de los precios energéticos.

Asimismo, el sector agroalimentario es uno de los que muestran un mayor crecimiento acumulado en el número de insolvencias hasta junio de 2022, en un 25%.

Las tres regiones más generadoras de concursos históricamente (Cataluña, Madrid y Valencia), muestran comportamientos muy diferentes en estos primeros seis meses de año. Cataluña, que acumula 672 concursos en 2022, presenta una evolución positiva, con un descenso acumulado del número de concursos de 9%, mientras que Valencia presenta un crecimiento elevado, del 13%, respecto al mismo periodo de 2021. Madrid muestra un incremento contenido del 3%.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).