Experiencia Wow, una tendencia en el TIS "Estancias de película y vivencias emocionales a la inmersión cultural: así son las nuevas experiencias del sector hotelero"

La industria hotelera, gran motor de nuestra economía, es uno de los sectores que más acciones está implementando para proporcionar un valor añadido a las nuevas exigencias y hábitos de los turistas: habitaciones conceptuales que cuentan historias, inmersiones culturales que propician conexiones con las comunidades, hoteles como centros de intercambios, entre otras iniciativas. 

La cuarta edición de TIS - Tourism Innovation Summit 2023 ha reunido a grandes voces de la industria hotelera que han resaltado cómo generar estrategias para crear viajes emocionales únicos y “experiencias wow” que dejen huella y un impacto positivo en los viajeros. Además, una representación de mujeres de alta dirección de la industria ha resaltado las claves para promover e impulsar el talento femenino en el sector.

Bernardo Cueto, secretario de Turismo de QuintanaRoo, ha destacado las cualidades de los destinos del Caribe mexicano, en un estado donde el 85% de la economía depende del turismo. La pandemia impulsó a los viajeros a buscar experiencias más allá de la comodidad, motivo por el que modelo de turismo dio un salto para mostrar la “autenticidad que busca el viajero”. “El destino Maya Ka'an ofrece la gran experiencia de conocer sitios arqueológicos y vivir con las comunidades mayas, conocer su historia, gastronomía y llevarse en el corazón un viaje que uno recuerda para siempre”. Este turismo se enmarca en el Plan de turismo sostenible con la Agenda 2030 con el fin de “lograr preservar culturalmente la zona, la naturaleza, por el turista que lo visita”.

Por su parte, Diego Calvo, CEO de Concept Hotel Group, ha puesto de relieve la innovación en experiencias que está desarrollando en su grupo hotelero, formado por 9 marcas, inspiradas en la arquitectura, el diseño, la música, el arte y el cine. “Basamos nuestro negocio en montar una película donde todo el personal es partícipe”. Su nuevo proyecto “Los Felices” abrirá en verano como una de sus iniciativas más disruptivas del sector. “Estamos creando algo que no se había hecho antes en el mundo hotelero: un hotel dedicado al sector de la moda, que va a ser un lugar con espacio para desfiles, con una tienda de marca vintage sostenible, un club de fiesta. Va a ser muy rompedor”.

En líneas similares se ha pronunciado Martín Sarrate, de ACAVE, quién ha señalado que, hoy en día, “hay claras diferencias entre un turismo convencional y el más experiencial”, algo que se advierte en el papel de los agentes de viajes, que “hemos pasado a convertirnos en asesores de viaje y vendemos experiencias y emociones”. Como asignatura pendiente, Sarrate apunta a la desestacionalización. “Tenemos suficiente experiencias y productos para que no haya aglomeraciones y para que haya turismo de 12 meses”, afirma. 

Experiencias WOW

En el marco de estas nuevas tendencias del sector, TIS presentó varios casos de éxito de hoteles que están ofreciendo a sus huéspedes “experiencias wow”, vivencias llenas de emoción que proporcionan conexiones que hacen querer volver a los turistas. En ello está trabajando el resort Cayo Levantado, proyecto de Xavier Fuster, CEO de Sporting Group's, que da un paso más allá del concepto de “todo incluido” para ofrecer un wellness experiencial con el que esperan ser referencial mundial. “Hemos sido pioneros porque hemos montado un santuario para realizar actividades transformadoras donde la vibración y energía son altísimas y uno pueda conectar con su esencia”.

De innovación en experiencia tiene mucho que aportar Juan Serra, CEO de Only You Hotels, que acaba de cumplir 10 años. Serra ha puesto en valor la campaña “Nunca vuelves igual” como seña de identidad de la empresa. “Queríamos convertir nuestros hoteles en centros de intercambio, conectar los hoteles con la ciudad, y a los viajeros con la gente local, porque creemos que los viajes pueden ser transformadores”, ha indicado.

Por su parte, Kike Sarasola, presidente y fundador de Room Mate Hotels, ha abogado por generar una experiencia wow pensando en el cliente. “Se ha demostrado que pensar en el cliente interno y externo es hacia dónde tiene que ir la industria hotelera”, de ahí que su proyecto hotelero ofrezca una experiencia distinta para los huéspedes dependiendo del hotel en el que se alojen. Además, ha defendido la importancia de “volver a dignificar el sector educando los jóvenes que sí pueden hacer carreras en la industria”.

Impulso al talento femenino en el sector

TIS2023 ha acogido el I Congreso Mundial de Directores de Hotel del CIDH, que ha reunido a perfiles destacados de mujeres de la alta dirección del sector hotelero, que han aportado su proyección en el sector, así como han hecho una radiografía de la industria en materia de equidad y liderazgo femenino. En este sentido, Sara Sánchez, CEO de Rusticae, ha recordado que, según la Organización Mundial del Turismo, solo 3 de cada 10 directivos son mujeres en el sector=. Motivo por que ha apostado por impulsar el talento femenino. "Las mujeres directivas ayudamos a la rentabilidad de las empresas. Por nuestra capacidad de integrar y comprender y enfatizar, creamos equipos mucho más diversos para generar mayor valor a las empresas”, ha dicho.

Las ponentes han coincido, además, en la relevancia del cambio de mentalidad y de conceder flexibilidad a los equipos para motivar las aspiraciones profesionales. Asimismo, Maika Rodríguez, General Manager de Sofitel Lisbon Liberdade, con una trayectoria de más de 30 años en el sector, ha defendido la importancia de equilibrar el talento. “Tenemos hoteles de cinco estrellas y lujo que no siguen las mismas pautas en cuanto a la inclusión de las mujeres en casos directivos de otro tipo de hotelería y otros segmentos. Las cuotas, a veces, ayudan”. La directiva ha recocido también que “en liderazgo se valora mucho la inteligencia emocional”, por lo que ha invitado a las mujeres a que den "las mismas oportunidades que sus compañeros".

También ha participado en la sesión Cristina Cabañas, presidenta de Guitart Hotel y Fundación Climent Guitart, que hace 10 años tuvo que ponerse al frente del proyecto hotelero tras la pérdida de su marido. Ahora, trabaja también para impulsar el talento inclusivo en el sector. Cabañas, que tiene tres hijos, ha alentado a las profesionales del sector a quitarse la mochila de la culpabilidad por el cuidado familiar. “De las CEO que hay en el mundo, solo el 52% tienen hijos. Si hay que trabajar, hay que delegar. Yo no soy una supermujer. La conciliación es complicada, pero hay que intentar buscar el equilibrio. Hay que quitarse la etiqueta de que por ser mujer lo tienes que hacer de matrícula de honor en cualquier momento”.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.