Google recurrirá la multa de 2.590 millones impuesta por Bruselas, la segunda mayor en un caso de competencia

Google ha anunciado que recurrirá la multa de 2.590 millones de euros impuesta por la Unión Europea, la segunda mayor de su historia en un caso de competencia, ante las supuestas prácticas abusivas en las que lleva incurriendo la multinacional, al menos, desde 2014 en el sector de la tecnología publicitaria ('adtech').

"La decisión de la Comisión Europea sobre nuestros servicios de tecnología publicitaria es errónea y la recurriremos. Impone una multa injustificada y exige cambios que perjudicarán a miles de empresas europeas, ya que les resultará más difícil obtener beneficios", ha señalado la vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google, Lee-Anne Mulholland.

"No hay nada anticompetitivo en prestar servicios a compradores y vendedores de publicidad, y hay más alternativas a nuestros servicios que nunca", ha añadido en un comunicado remitido a Europa Press.

La investigación de Bruselas apunta a que Google ha favorecido durante más de una década a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia que también dan servicio a anunciantes y editores 'online'.

La decisión, que se esperaba desde hace días, pero se especuló con que sería aplazada por las tensiones comerciales entre Bruselas y Washington, implica que Google debe poner fin de inmediato a dichas prácticas contra la competencia y, al mismo tiempo, tomar medidas para evitar conflictos de intereses a lo largo de la cadena de suministro.

Tras el anuncio de la sanción, Google tiene ahora 60 días para informar al Ejecutivo europeo sobre cómo piensa proceder al respecto y, entonces, los servicios comunitarios evaluarán si las medidas de corrección son suficientes.

Aunque Bruselas esperará a conocer las soluciones que la tecnológica ponga sobre la mesa, ya apuntaa a que cree que solo la desinversión de Google de parte de sus servicios "abordaría" los problemas señalados.

Por su parte, desde la multinacional consideran que las conclusiones de la investigación se fundamentan en interpretaciones erróneas y que la multa es un ejemplo de una aplicación desproporcionada del ordenamiento jurídico europeo contra las empresas estadounidenses.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.