Grupo Lar y Praemia refinancian 191 millones de euros de una cartera de 10 promociones de alquiler en España

Grupo Lar y la inmobiliaria francesa Praemia REIM han cerrado la refinanciación de 191,5 millones de euros de la cartera Vivia, compuesta por 10 activos residenciales en alquiler repartidos por toda la geografía española.

La cartera refinanciada, que suma un total de 129.979 metros cuadrados, está ubicada en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Granada, según detallan ambas compañías en un comunicado.

"El rápido progreso de los alquileres desde la entrega de los activos ha permitido alcanzar altas tasas de ocupación, presentando así una cartera estabilizada ante las entidades financieras", defienden.

En esta transacción, BNP Paribas, Crédit Agricole CIB y Société Générale han suscrito como 'bookrunners' (coordinadores) un préstamo hipotecario 'bullet' a cinco años (solo se pagan intereses durante ese plazo y se amortiza todo al final). Además, BBVA y Banco Santander han participado como 'lenders' (prestamistas).

La estructura de refinanciación cuenta con una cobertura del 80% mediante dos contratos 'swap' para la totalidad de la vida del préstamo, lo que garantiza "una mayor previsibilidad sobre los flujos de efectivo futuros", según aseguran los prestatarios.

Los asesores legales de la operación fueron Pérez-Llorca, representando a Praemia REIM y Grupo Lar, y Watson Farley & Williams, en representación de los bancos.

"Esta operación pone de manifiesto la resiliencia y escalabilidad de la plataforma Vivia y refuerza nuestra estrategia de desarrollo y gestión de carteras residenciales sostenibles y de alta calidad en mercados europeos clave, como España", afirmó el presidente de Praemia REIM, Laurent Flechet.

Por su parte, el director general de Grupo Lar, Jorge Pereda, añadió que esta refinanciación "consolida la estrategia de desarrollo de una plataforma de vivienda en alquiler de obra nueva de largo plazo en España, así como el respaldo institucional".

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).