Iberia y Globant lanzan un programa para impulsar el talento del futuro en el sector tecnológico (Java Accelerate es el nombre del proyecto “Play in Java”)

Este ciclo, denominado Future Talent Program, tiene como objetivo fomentar la formación en diversas habilidades y preparar a los jóvenes para afrontar retos reales en el ámbito laboral. La primera edición se centrará en formación en tecnología Java, seguido de un plan de carrera a tres años ofrecido por Globant en proyectos de Iberia.

Iberia se ha unido a su partner de servicios tecnológicos, Globant, para lanzar un proyecto que impulse el talento joven en el sector de la transformación digital.

Globant, compañía nativa digital enfocada en reinventar los negocios mediante soluciones tecnológicas innovadoras, ofrecerá a estos nuevos profesionales un período de formación y un plan de carrera en los proyectos que desarrolla para Iberia.  

En esta primera edición y bajo el nombre “Java Accelerate”, varios grupos de jóvenes talentos podrán acceder a diferentes formaciones impartidas por expertos de Globant para, posteriormente, incorporarse a Iberia para trabajar en proyectos reales de Iberia y continuar su aprendizaje en los sistemas de la aerolínea.

La edición Java Accelerate comenzó a finales de mayo con una veintena de jóvenes que ya están recibiendo una formación intensiva en esta tecnología, que se completará con una experiencia profesional en el ámbito de las aerolíneas españolas. Durante los tres años de duración del programa, los estudiantes podrán acceder a un plan de desarrollo personalizado y guiado por expertos en Java, con el objetivo de impulsar su carrera profesional.

Mercedes MacPherson, Chief People Officer EMEA de Globant, señala que “en Globant está en nuestro ADN el impulso de la formación de jóvenes profesionales para ayudarles a que alcancen puestos de relevancia en el sector tecnológico. Por esta razón, estamos facilitando la búsqueda y formación de jóvenes chicas y chicos a través del Future Talent Program, junto con Globant University, para su incorporación a una compañía de primer nivel”. Y añade: “queremos formar a los desarrolladores del futuro, haciéndoles a su vez los protagonistas de su propia carrera, priorizando la autonomía, la diversidad y el trabajo en equipo”.

Por su parte, Gabriel Perdiguero, director de Clientes, Transformación e IT de Iberia, apunta que “Como parte de nuestra estrategia de transformación digital y operaciones conectadas, creemos que este proyecto con Globant va a contribuir a impulsar el talento joven y, al mismo tiempo, nos va a permitir contar con los mejores profesionales para dar otro salto cualitativo de nuestros sistemas, que redundará en la mejora de la experiencia de nuestros clientes y empleados. Para nosotros, Globant es un partner tecnológico de referencia y estamos seguros de que esta alianza será un éxito”.

Iberia y Globant están ya trabajando en la segunda edición de este Future Talent Program, que dará comienzo en el mes de septiembre y para el que se espera incorporar a otros cerca de 20 nuevos estudiantes.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).