La bolsa española se resfría tras la victoria de Trump en EEUU (y firma su peor sesión desde Marzo de 2023)

El Ibex 35 ha firmado su peor sesión desde marzo de 2023 (cuando la crisis de la banca regional estadounidense arrecció en los mercados) al anotarse una caída de un 2,9%, hasta situarse en los 11.495,3 puntos, en una jornada marcada por la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EEUU, imponiéndose con holgura a la candidata demócrata, Kamala Harris.

En ese sentido, ha destacado BBVA, el tercer valor más bajista en la jornada al caer un 6,62%, especialmente lastrado por su exposición a México, ya que es un país que puede estar entre los más afectados por la victoria de Trump.

Le han seguido Banco Sabadell (-6,48%); Banco Santander (-4,78%); Unicaja (-4,43%); Bankinter (-3,84%) y CaixaBank (-3,7%). Con todo, el liderazgo de las pérdidas en el cómputo general ha estado liderado por Acciona (-8,05%) y Acciona Energía (-6,98%), que habrían estado descontando la victoria de Harris y ahora hacen frente a una coyuntura en la que Trump destaca por su apoyo a los combustibles fósiles.

Los analistas de Renta 4 han explicado que, siguiendo el programa del Partido Republicano, la victoria de Trump podría suponer "más inflación", con mayores aranceles (un 10% más a todas las importaciones y un 60% más a las que procedan de China), restricciones a la inmigración, con un "potencial impacto al alza en los salarios, mayor crecimiento a corto plazo ante un recorte de impuestos, aunque sería menor a medio plazo por los mayores aranceles y tipos de interés más altos, lo que lleva al mercado a alejar un recorte de tipos de 25 puntos básicos hasta 2026.

En cambio, entre las empresas más beneficiadas estarían las que tienen un carácter "más industrial", según el analista Manuel Pinto. Así, Acerinox o ArcelorMittal se pueden ver beneficiadas por los aranceles, sobre todo a metales provenientes de China, país que ha estado "inundando" el mercado de metales y que ha perjudicado a ambas compañías españolas.

"Con Estados Unidos como principal país de Acerinox (en venta y producción), los aranceles impulsarán la demanda de sus productos en el corto plazo, al igual que de manera similar pasa con ArcelorMittal".

Por otro lado, ACS, que es la empresa española con mayor peso en Estados Unidos, podría verse beneficiada de la tendencia alcista que ha comenzado el dólar, con un impacto positivo en sus resultados con el tipo de cambio.

En este contexto, el valor más alcista ha sido, precisamente, Acerinox con un alza de un 5,05%, seguido del grupo de aerolíneas IAG (+3,86%), Logista (+2,20%), Grifols (+1,11%) y Arcelor (+0,56%).

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

España es solidaria: más de cuatro millones de personas trabajan o son voluntarias en más de 28.000 ONG que realizan más de 100.000 pequeñas acciones cada día (el 1,2 del PIB español)

En los últimos quince años, el Sector Social español ha tenido que afrontar la acumulación de las crisis económico-financiera de 2008, sanitaria de 2020 (COVID-19) y geopolítica de 2022. Esta última, aún sin cerrar. Todo ello ha ido modificando la estructura social y económica del país, obligando al Tercer Sector a adaptarse y a acompañar esa transformación e, incluso, en algunos ámbitos, a liderarla.

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva.